butacas teatro 1

Una encuestra entre los teatros y orquestas de Alemania confirma la progresiva recuperación de las audiencias tras la pandemia

Una encuesta entre los principales teatros y orquestas de Alemania ha arrojado datos positivos acerca de la recuperación de las audiencias tras el parón obligado por la pandemia. En total, entre diciembre de 2022 y enero de 2023, un total de 122 de las 129 orquestas alemanas participaron en esta encuesta. Esto corresponde a una tasa del 95 por ciento de la actividad orquestal del país germano.

“Básicamente, hay una tendencia positiva hacia el regreso de las audiencias de música clásica. Los auditorios se vuelven a llenar. Esas son buenas noticias”, dice Gerald Mertens, director general de Unisono. “Sin embargo, el nivel anterior al coronavirus aún no se ha vuelto a alcanzar, dice casi el 60 por ciento de las orquestas encuestadas. El 46 por ciento de las orquestas y teatros de ópera aún reportan una fuerte reticencia, especialmente entre las audiencias de mayor edad. Sin embargo, también se agotaron las localidades para algunas representaciones durante el período de la encuesta”.

Cuando se les preguntó acerca de las razones, 98 orquestas nombraron principalmente programas y obras populares. 68 orquestas estuvieron ocupadas con formatos especiales como conciertos especiales en Nochevieja y conciertos de cine en vivo. 35 orquestas también apuntaron a destacados directores y solistas como las principales razones de la gran demanda de público.

La recuperación de los abonos es más complicada. 76 orquestas han perdido suscriptores (62 por ciento de los encuestados) y 36 orquestas han mantenido aproximadamente sus abonos (30 por ciento). Sólo una orquesta reportó un aumento en el número de suscriptores. 60 orquestas (aproximadamente el 50 por ciento de las encuestadas) apuntaron al parón de la actividad durante la pandemia como la razón principal de la caída de los abonos. 47 orquestas también apuntan al miedo de los abonados de mayor edad a la hora de volver a los teatros y auditorios.

“Los desafíos para las orquestas y los teatros de ópera para los próximos meses y la próxima temporada están claramente definidos”, dice Mertens. “Los abonoes tienen que reconstruirse en muchos lugares. Los teatros de ópera y las orquestas deben intensificar aún más la conexión directa con su público. Es momento de seguir probando formatos nuevos y más reducidos. Además, el marketing debe profesionalizarse y fortalecerse aún más”.

Más información aquí.