luis mison iccmu

Redescubiertas varias partituras del compositor catalán Luis Misón

Las musicólogas María Álvarez-Villamil y María Díez-Canedo, junto al Instituto Complutense de Cienca Musicales, han rescatado y recuperado varias partituras del compositor catalán Luis Mión, nacido en Mataró en 1727. Todas tienen a la flauta como protagonista de sus pentagramas.

"Ensalzado por Iriarte, Samaniego y Cadalso, y requerido como instrumentista por la Casa de Alba, el castrato Farinelli o la orquesta del Real Coliseo del Buen Retiro - explican desde el ICCMU -, Luis Misón (1727-1766) es una de las figuras musicales más relevantes del siglo XVIII en España. Las obras que ahora se publican son fuentes únicas e inéditas del compositor conservadas en la biblioteca musical de la Casa de Navascués".

"Esta nueva edición tiene su origen en el trabajo de investigación de la musicóloga María Álvarez-Villamil, que permitió descubrir la riqueza y valor del legado musical de la Casa de Navascués. Sus investigaciones dieron lugar al  proyecto de recuperación del Instituto Complutense de Ciencias Musicales que ahora ve sus primeros resultados con la publicación moderna de la edición crítica, la grabación a cargo del sello Lindoro y su interpretación en concierto, gracias a la colaboración con el FestRibAlt y el apoyo de Ibermúsicas".