© Natalia Muzhetskaya | © Christina kernohan
Nadezhda Karyazina y Maxim Emelyanychev, galardonados con el Premio Herbert von Karajan 2025
El Premio Herbert von Karajan, dotado con un total de 50.000 euros y donado por la familia del célebre director, se otorga en 2025 a la mezzosoprano Nadezhda Karyazina y al director de orquesta Maxim Emelyanychev.
Nadezhda Karyazina
Los aspectos más destacados de la carrera de Nadezhda Karyazina incluyen a Marfa en Khovanshchina con la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa bajo la dirección de Esa-Pekka Salonen en el Festival de Helsinki y el Festival del Mar Báltico, la Princesa Clarisse en The Love for Three Oranges en la Semperoper Dresden, Isabella en L'italiana in Algeri y el papel principal en Orphée et Eurydice en la Opernhaus Zürich, Hannah en The Passenger en el Teatro Real Madrid, Ino en Semele en la Bayerische Staatsoper, Smeton en »Anna Bolena« en el Palau de les Arts Valencia y Opernhaus Zürich y Federica en Luisa Miller en el Festival de Glyndebourne.
Como exmiembro del conjunto de la Staatsoper de Hamburgo, Karyazina ha interpretado papeles como la Señora Quickly en Falstaff, Rosina en El barbero de Sevilla, Olga en Eugene Onegin, Federica en Luisa Miller, Orlofsky en Die Fledermaus, Kontschakovna en El príncipe Ígor, Pauline en La dama de picas y en la Messa da Requiem de Verdi.
Nadezhda Karyazina ha debutado este año en el Festival de Pascua de Salzburgo como Marfa en Khovanshchina.
Maxim Emelyanychev
Nacido en una familia de músicos, Maxim Emelyanychev estudió piano y dirección en su ciudad natal, Nizhny-Novgorod, antes de unirse a la clase de director Gennadi Rozhdestvensky en el Conservatorio Chaikovski de Moscú.
En 2013, fue nombrado director principal de la orquesta histórica Il Pomo d’Oro, con la que ha realizado giras internacionales. Un año después, debutó en Europa como director invitado en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, interpretando el «Don Giovanni» de Wolfgang Amadeus Mozart. Desde entonces, Maxim Emelyanychev ha sido invitado regularmente por algunos de los teatros y orquestas más prestigiosos de Europa, Estados Unidos y Japón, como la Orquesta de París, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Orquesta Real del Concertgebouw, la Orquesta Sinfónica de Tokio, la Orquesta Filarmónica de Londres, la Orquesta del Siglo de las Luces, la Royal Opera House Covent Garden, la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica Alemana de Berlín y la Orquesta WDR de Colonia.
Desde 2019 es Director Titular de la Orquesta de Cámara Escocesa. Es invitado regularmente a actuar en el Festival Internacional de Edimburgo y en los BBC Proms. Su debut con la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca en 2022 motivó a la orquesta a nombrarlo Director Invitado Principal por tres años, a partir de 2025/26.
Más información aquí. Nota de prensa: Festival de Pascua de Salzburgo.