La Iniciativa 'Defendiendo las artes' eleva una denuncia popular ante el Constitucional de Baviera para reclamar el ejercicio de la libertad artística
La Iniciativa alemana "Aufstehen für die Kunst" (Defendiendo las Artes) va a presentar hoy una denuncia popular ante el Tribunal Constitucional de Baviera para iniciar una 'Clarificación Constitucional fundamental' de la libertad artística.
Es cierto que la presión legal, mediática y política ejercida por la Iniciativa "Defendiendo las Artes" ha conducido a cambios profundos en las posibilidades de apertura de teatros, teatros de ópera y salas de conciertos en Alemania. Las medidas adoptadas en la Conferencia de Presidentes de Ministros Federales del 3 de marzo del 2021, son la prueba más reciente de ello. Ahora existe una perspectiva aceptable de reapertura en lo que respecta a la ocupación de las salas y a la distancia de seguridad entre los miembros de las orquestas, que la Iniciativa "Defendiendo las artes" acoge con satisfacción.
Sin embargo, la Ordenanza nº 12 de Medidas para la Protección contra las Infecciones tampoco rectifica el desequilibrio constitucional fundamental de la libertad artística, sino que lo refuerza aún más. Una gran parte de los servicios de venta al por menor y de las prestaciones de servicios que implican proximidad personal, que pudieron abrir de nuevo los días 1 y el 8 de marzo del 2021 respectivamente, no están en absoluto sujetos a los valores de las cifras de incidencia y, por tanto, no se ven amenazados por perspectivas de cierres inmediatos. Este trato desigual e incluso preferente a sectores no protegidos constitucionalmente al mismo nivel que las artes, favorece a la industria que, de todos modos, ha estado operando desde noviembre con tan solo algunas restricciones marginales.
Asimismo, las instituciones religiosas, protegidas de manera incondicional y al mismo nivel que la libertad artística, han podido permanecer abiertas en todo momento, a pesar de que los sistemas de ventilación no son comparables a los de los teatros, óperas y salas de conciertos. Además, los estudios científicos demuestran que el riesgo de infección en teatros y salas de conciertos es mínimo, dadas las medidas de higiene ya implantadas en ellos, y estos lugares se califican como los de menor riesgo entre los espacios interiores, en comparación con comercios, escuelas o incluso oficinas abiertas. Esta evaluación del riesgo no varía con la aparición de posibles mutaciones, por lo que sigue siendo válida en relación con las otras áreas mencionadas.
Por ello, la Iniciativa "Aufstehen für die Kunst" (Defendiendo las artes) presenta hoy una denuncia popular ante el Tribunal Constitucional de Baviera para iniciar una Clarificación Constitucional fundamental de la libertad artística. Al mismo tiempo, la iniciativa se reserva el derecho de presentar una moción de urgencia en cualquier momento y sin demora en caso de que las perspectivas de apertura no se hagan realidad, de que los teatros, teatros de ópera y salas de conciertos vuelvan a ser ignorados en fases sucesivas de apertura, o incluso de que vuelvan a ser cerrados.
La iniciativa ha sido puesta en marcha por los cantantes Christian Gerhaher, Wolfgang Ablinger-Sperrhacke y Kevin Conners, junto al director y organista Hansjörg Albrecht. El proyecto ya había sido anunciado previamente, el pasado mes de diciembre, pero el incremento de las restricciones para frenar al avance del coronavirus forzó a posponer su trámite.
Más información aquí. Nota de prensa: Aufstehen für die Kunst | KünstlerSekretariat am Gasteig