Palau_temporada_25_26.jpeg 

El Palau de la Música Catalana presenta su temporada 25/26, con 179 conciertos y una firme apuesta por el talento emergente catalán 

Bajo el título de Convierte el Palau en tu ritual, el Palau de la Música Catalana ha presentado la programación de su temporada 2025/2026, con un total de 179 conciertos en los que grandes figuras de la música internacional se alternarán con una firme apuesta por el talento emergente catalán, informan desde la entidad.

La mexicana Gabriela Ortiz y el tortosino Josep Ollé serán los compositores invitados de la temporada, mientras que el cuarteto de saxos Kebyart, Trio Fortuny y Frames Percussion serán las formaciones residentes.

El diseñador gráfico Carsten Gueth, la poeta Mireia Calafell y la artista visual Isabel Servera completan el elenco de artistas invitados de la temporada. El Palau consolida su colaboración con la Fundació Úniques, y promociona la obra de la artista mallorquina Isabel Servera, y con la Fundació Catalunya La Pedrera, con la que organizará diferentes acciones a lo largo de la temporada.

El Palau reafirma su apuesta por la promoción del talento emergente local con la Generación C, que reúne a un grupo de compositores catalanes corales contemporáneos cuya presencia será destacada en la programación del Palau y del repertorio de los coros del Orfeó Català.

El Palau se sumará en esta nueva temporada al centenario del fallecimiento de Antoni Gaudí conmemorando además el 150 aniversario del nacimiento de Manuel de Falla y el doble aniversario de Juli Garreta, del que se seguirán celebrando los 150 años de su nacimiento y los 100 de su desaparición.

Otras efemérides que el Palau va a conmemorar en su programación son el 150 aniversario del nacimiento del pianista Ricard Viñes, los centenarios de nacimiento del compositor Josep Cercós y de la organista Montserrat Torrent, así como los 50 años de la muerte de la soprano y pianista barcelonesa Conxita Badia.

Entre los artistas incluídos en la programación se incluyen nombres como los de Simon Rattle, Anne-Sophie Mutter, Zubin Mehta, Lang Lang, Sondra Radvanovsky, Piotr Beczała, Cecilia Bartoli, Teodor Currentzis, Núria Rial, Sabine Devieilhe, Beatrice Rana, Janine Jansen, Daniele Gatti, María Dueñas, Seong-Jin Cho, Philippe Herreweghe, Jakub Józef Orliński, Sheku Kanneh-Mason, Bomsori, Yuja Wang, Julia Kleiter, András Schiff, Isata Kanneh-Mason y Grigory Sokolov, entre otros. 

Más información aquí.