Información en tiempo real sobre el coronavirus y la música en España
Con el objeto de facilitar una información de servicio util y ordenada, el presente artículo se irá actualizando sucesivamente conforme haya nuevas informaciones sobre eventos, conciertos o representaciones afectadas en su normal desarrollo, como resultado de las medidas extraordinarias implantadas para detener el avance del coronavirus.
Artículo en constante actualización. Para conocer más detalles, así como para detalles sobre la devolución de importes y entradas, por favor, póngase en contacto directamente con cada una de las entidades aquí recogidas.
* Última actualización: 13/03/20. 14:25 h.
ANDALUCÍA
Auditorio Manuel de Falla. Granada.
Ha suspendido su actividad hasta nuevo aviso.
Teatro del Soho. Málaga.
Cancelado el recital de Lucero Tena con Xavier de Maistre, previsto para el próximo 27 de marzo.
Teatro Cervantes. Málaga.
Suspendida toda su actividad hasta el 12 de abril.
Teatro de la Maestranza. Sevilla.
Suspendida toda su actividad durante 15 días, a partir del 13 de marzo.
Festival de Música Antigua de Sevilla (FeMÀS).
La presente edición del FeMÀS ha sido aplazada hasta nuevo aviso, con la intención de llevarlo a cabo más adelante, durante este mismo año.
ARAGÓN
Auditorio de Zaragoza.
La Academy of St. Martin in the Fields ha decidido posponer la gira que tenía este mes de marzo por varias ciudades españolas y concretamente en la Sala Mozart del Auditorio el próximo lunes 16, por lo que se aplaza este concierto hasta concretar una nueva fecha.
También se ha aplazado el concierto de Al Ayre Español del viernes 13 de marzo, el concierto de Musethica del 14 de marzo, el concierto de Juan Pardo Gil y Sara Illana del 15 de marzo, el concierto Opera per Tutti del 22 de marzo, el recital de Lang Lang del 25 de marzo, el recital de Ignasi Cambra del 26 de marzo y las actuaciones del Grupo Enigma de los días 29 y 30 de marzo.
ASTURIAS
Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias.
El Teatro Jovellanos cierra sus puertas hasta el 26 de marzo como medida preventiva para evitar la propagación del coronavirus. De esta manera, quedan cancelados los conciertos de la OSPA previstos para los días 19 y 26 de marzo.
CANARIAS
Las Palmas de Gran Canaria.
Se ha aplazado la gira del Ballet Nacional de España en el Teatro Cuyás de las Palmas de Gran Canaria, con representaciones previstas para los días 20 y 21 de marzo.
Auditorio de Tenerife.
Cancela o pospone todos sus espectáculos y actividades con asistencia de público previstos para los próximos 14 días, a partir del 12 de marzo.
CASTILLA-LA MANCHA
Albacete.
Se suspende el recital de Ruth Terán y Rubén Fernández Aguirre, previsto para el 23 de marzo en el Teatro Circo, recinto que ha suspendido toda su actividad hasta después de Semana Santa.
CASTILLA Y LEÓN
Miranda de Ebro.
Se suspende la representación de Il tabarro en el Teatro Apolo de Miranda de Ebro, del viernes 13 de marzo.
CATALUÑA
Gran Teatre del Liceu.
Quedan suspendidas todas las funciones de Lohengrin. Asimismo, quedan canceladas las funcionesde It Danza y El Monstre del Laberint.
Palau de la Música Catalana.
Suspendida su actividad hasta el próximo 26 de marzo, inclusive. Afecta al recital de Lang Lang, o a las Pasiones de Bach por Philippe Herreweghe, entre otros.
L´Auditori / OBC.
Suspendida su actividad hasta el próximo 26 de marzo, inclusive.
Barcelona Obertura City +.
Se suspenden todos los conciertos gratuitos del circuito Obertura City +. El concierto previsto en La Sagrada Familia, el 28 de marzo, se pospone sin fecha concreta.
Orquestra Simfònica Camera Musicae.
Sus conceritos previstos para los próximos Sábado 21 (Auditori Enric Granados de Lleida) y domingo 22 (Palau de la Música de Barcelona), han sido suspendidos ante las medidas impuestas por la Generalitat.
Orquestra Simfònica del Vallès.
El concierto que organizaba en el Palau de la Música de Barcelona, con Xabier Sabata y Núria Rial, ha sido aplazado, con una nueva fecha aún por determinar.
Amics de la Ópera de Sabadell.
Suspendidas las dos últimas funciones de La Traviata, los días 13 y 20 de marzo, en Girona y Lleida respectivamente.
EXTREMADURA
Orquesta de Extremadura.
Se han suspendido sus próximos conciertos, emitiendo el siguiente comunicado: "Por precaución y siguiendo las recomendaciones sanitarias de la Junta de Extremadura. Afectará a los conciertos de esta semana en Badajoz y Cáceres (9 a 15 de marzo) y a los de la siguiente en Plasencia y Villanueva de la Serena (16 a 22). Supone toda su actividad, en principio, en lo que queda de marzo. Estas cancelaciones afectan a los conciertos que se iban a celebrar los días 12 y 13 en Badajoz y Cáceres respectivamente, y a los de la semana que viene, los días 20, 21 y 22, que se iban a celebrar en Villanueva de la Serena, Plasencia y Badajoz. También cancela el ensayo del sábado 14 en Cáceres, de las orquestas infantil y juvenil de Extremadura, con los alumnos del proyecto educativo Afinando".
ISLAS BALEARES
Orquestra Simfònica Illes Balears.
Siguiendo las recomendaciones de la Consejería de Salud y Consumo de Gobierno de las Islas Baleares, la Orquesta Sinfónica suspende los conciertos previstos para los días 12 de marzo y jueves día 19 de marzo.
COMUNIDAD DE MADRID
Centro Coreográfico Canal.
Se cancela la actividad del Centro Coreográfico Canal, tanto en sus estudios de danza como sus actividades abiertas al público previstas en este periodo. Se trata del Taller de creación Movimiento e imagen que iban a impartir Olga Pericet y Paco Villalta el día 14 de marzo y del Taller de danza: La figura de Anne Teresa de Keersmaeker y la compañía Rosas. Una danza belga, previsto los días 14 y 15 de marzo.
Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Perteneciente al INAEM, el CNDM cesa su actividad en la Comunidad de Madrid, emitiendo el siguiente comunicado: "La cancelación de todos los conciertos programados en MADRID del 11 al 26 de marzo (ambos inclusive) en el Auditorio Nacional de Música, tanto en la Sala Sinfónica como en la de Cámara, así como cualquier otra actividad paralela abierta al público en este espacio. De igual manera, se cancelan los conciertos programados por el CNDM en el Auditorio 400 del Museo Nacional de Arte Reina Sofía (MNCARS)".
Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid.
Ha sido cancelado. El Festival Internacional de Arte Sacro comenzó el pasado 27 de febrero y se desarrollaba hasta el 2 de abril con un total de 51 conciertos en diferentes museos, teatros e iglesias de toda la región.
La Filarmónica.
El recital de Maria João Pires en el Teatro Real, programado para el 24 de marzo, ha sido cancelado.
Ciclo Goldberg.
Siguiendo las directrices del Gobierno de España respecto a la contención del coronavirus, se cancela el concierto Virtuosismo sin límites, con el pianista Boris Berezovsky y la Orquesta Sinfónica Estatal de Rusia “Evgeny Svetlanov” previsto para el 20 de marzo en el Auditorio Nacional.
Ibermúsica.
El ciclo de conciertos ha postpuesto, sin fecha establecida por el momento, sus dos próximos conciertos del 17 y 18 de marzo, emitiendo el siguiente comunicado: "Siguiendo las directrices del Gobierno de España anunciadas ayer a las 15 h por el Ministerio de Sanidad según las cuales todos los eventos de más de 1.000 personas en Madrid, La Rioja y Vitoria no se podrán celebrar desde hoy hasta el próximo 25 de marzo, nos vemos en la obligación de aplazar nuestros siguientes conciertos afectados: B9 17 de marzo - Bach Collegium Japan / A10 18 de marzo - Academy of St Martin in the Fields. El equipo de Ibermúsica ya está trabajando para realizar estos conciertos en fechas alternativas para las que serán válidas las mismas entradas ya adquiridas.
Ibermúsica ha aplazado también su próximo concierto del 26 de marzo, con la Budapest Festival Orchestra, con una nueva fecha aún por concretar.
Fundación Juan March.
Queda suspendida toda su actividad hasta el 26 de marzo, inclusive. La Fundación ha decidido finalmente cerrar al público sus espacios en Madrid.
Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid.
Se suspende su actividad relacionada con el Teatro de la Zarzuela: Policías y ladrones, así como el Concierto abierto Cameratas del 21 de marzo, pensado para público infantil. En principio, su actividad se retomará con su próximo concierto de abono, planeado para el 30 de marzo (además de su colaboración con la OCNE los días 27, 28 y 29 del mismo mes).
Orquesta y Coro Nacionales de España.
Perteneciente al INAEM, su actividad ha sido cesada hasta el próximo 26 de marzo, inclusive. Así, se suspenden los siguientes conciertos: Meditación, La actualidad de lo bello (14 de marzo). El sonido de la pureza (16 de marzo). Música y naturaleza (22 de marzo). En principio, siguen en pie las próximas citas de su ciclo de abono, previstas para los próximos 27, 28 y 29 de marzo: Parménides y la luz.
Orquesta y Coro de RTVE.
Quedan suspendidos con carácter inmediato todos los conciertos de la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE desde este miércoles 11 de marzo hasta el domingo 29 de marzo de 2020. También quedan suspendidos los conciertos de Las noches del Monumental y el concierto del ciclo de Música de cámara del sábado 14 de marzo.
Teatros del Canal.
La Comunidad de Madrid cierra al público los Teatros del Canal,como consecuencia de la evolución del coronavirus (COVID-19) durante 15 días naturales. Los espectáculos que se verán afectados son Curva España, de la compañía Chévere, Love Chapter 2, de L-E-V (Sharon Eyal y Gai Behar), La Plaza de El Conde de Torrefiel, Achterland de Anne Teresa de Keersmaeker y su compañía Rosas y el espectáculo Imitation of life de la compañía húngara Proton Theatre
Teatro Real.
Las funciones de los días 17, 19, 20, 22, 23 y 25 de marzo, la ópera Aquiles en Esciros, cuyo estreno estaba previsto para el próximo martes 17 de marzo, se realizarán a puerta cerrada, sin público, y se retransmitirán en directo a través de la plataforma de video del Teatro Real “My Opera Player”. Las funciones de los días 26 y 27 de marzo se mantienen a la espera de las próximas directrices de las Autoridades Sanitarias. Todos los abonados y compradores de entradas de esta ópera podrán disfrutarla gratuitamente, en el mismo día y hora que tenían previsto asistir al Teatro Real, a través de la plataforma “My Opera Player”. También la podrán ver gratuitamente todos los trabajadores del Teatro Real. La función del día 27 de marzo se emitirá en directo para toda España por La 2 de TVE en un programa especial que dará comienzo a las 19.15 y para el resto de Europa por el canal ARTE. Igualmente, Aquiles en Esciros se podrá escuchar a través de Unión Europea de Radiodifusión (UER) el día 25 de marzo, y el día 28 de marzo, a las 20.00 horas, a través de Radio Nacional de España (RNE).
Respecto al resto de la programación del Teatro Real, quedan suspendidos: Los Nibelungos (21 y 28 de marzo), el Concierto Francisco Viñas (22 de marzo), Flamenco Real (13, 20 y 27 de marzo), Jazz Real (19 de marzo), la visita guiada y libre al Teatro Real, así como las actividades paralelas previstas en otras instituciones culturales vinculadas a la ópera y los Enfoques de Aquiles en Esciros.
Por su parte, las funciones infantiles del espectáculo Historia de Babar, previstas entre los días 14 a 22 de marzo, se posponen hasta el mes de mayo.
Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial.
En el caso del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, se aplaza el Festival de Semana Santa que estaba previsto para los días 9, 10 y 11 de abril y que incluía tres conciertos: Madre de Deus. Música y liturgia medieval, de Capella de Ministrers; Murió por el pecado: cantadas sacras españolas, de Concerto 1700; y Música para Cuaresma, de La Grande Chapelle. Las actuaciones de estos tres grupos musicales se trasladan al Festival De Verano de San Lorenzo de El Escorial con un repertorio y fechas aún por determinar.
Teatro de la Zarzuela.
El Teatro de la Zarzuela, perteneciente al INAEM, cesa su actividad hasta el próximo 26 de marzo inclusive. Por tanto, los ensayos y posteriores funciones de Policías y Ladrones han sido cancelados, puesto que el estreno estaba previsto para el mismo día 26. Por el momento, tanto el recital de Ismael Jordi y el pianista Rubén Fernández Aguirre del viernes 27 de marzo, como el concierto de Sole Giménez del domingo 29, siguen en pie.
REGIÓN DE MURCIA
Orquesta Sinfónica de la Region de Murcia.
Queda suspendida toda su actividad hasta el próximo 31 de marzo.
Festival Bach Cartagena.
Aplazado con el compromiso de encontrar nuevas fechas a lo largo de este año.
NAVARRA
Baluarte (Pamplona).
Fundación Baluarte aplaza todos sus espectáculos para las próximas dos semanas, incluidos los conciertos de abono de la Sinfónica de Navarra y la Sinfónica de Euskadi.
PAÍS VASCO
Donostia Kultura.
A partir del 13 de marzo se suspende toda la actividad en el Teatro Victoria Eugenia, Museo San Telmo, Casa de la Historia, Teatro Principal y otros centros culturales, hasta el próximo día 29.
Sinfónica de Bilbao.
Los conciertos previstos para los próximos 19 y 20 de marzo a cargo de Christian Zacharias han sido cancelados.
Orquesta Sinfónica de Euskadi.
Queda cancelado todo el programa de conciertos denominado "Fantastique" y que incluía las siguientes actuaciones: 16 de marzo en Baluarte, Pamplona; 17 y 20 de marzo en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; 18 de marzo en el Teatro Principal de Vitoria; 21 de marzo en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Asimismo, también se cancela la Matinée de Miramon del 21 de marzo.
Teatro Arriaga de Bilbao.
Como consecuencia de la orden municipal del Ayuntamiento de Bilbao, en coordinación con el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, el Teatro Arriaga permanecerá cerrado al público desde hoy jueves, 12 de marzo, hasta el día 26 de marzo de 2020. Por consiguiente, quedan canceladas todas las funciones de espectáculos programadas en estas fechas, incluyendo el concierto de Mikel Urdangarin previsto para esta tarde. Si bien el cierre durará hasta el día 26, podría extenderse según evolucione la situación.
Mondragón.
Se suspende la representación de Cavalleria rusticana del 17 de marzo, en el Teatro Amaia.
COMUNIDAD VALENCIANA
Palau de Les Arts.
El Palau de Les Arts suspende toda su actividad pública a partir el 13 de marzo.
ADDA.
Se suspenden todos los conciertos previstos entre el 12 y el 15 de marzo. Se ha emitido el siguiente comunicado: "En relación a las medidas de prevención frente al coronavirus COVID-19, y siguiendo las recomendaciones de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, como medida de protección, contención y prevención, el Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA, aplazará las actividades programadas desde mañana jueves, día 12 de marzo, hasta el próximo domingo día 15 de marzo, inclusive".