Galardon_premios_OperaXXI_2024.jpg 

Ópera XXI entregará la sexta edición de sus premios en el Teatro de la Zarzuela, el próximo 22 de octubre

El próximo martes 22 de octubre el telón del Teatro de la Zarzuela de Madrid se alzará para celebrar la sexta edición de los premios nacionales de la lírica, los Premios Ópera XXI, un total de 18 galardones que reconocerán la trayectoria, creatividad y el talento de los escenarios líricos de nuestro país. 

En una gala ideada por la directora de escena Bárbara Lluch, con guión de Gonzalo Lahoz, varias personalidades y figuras de distintos ámbitos de la cultura, la ciencia y el conocimiento se alternarán la palabra en el escenario para guiar la ceremonia, descubrirnos su amor por la lírica y entregar los galardones. Estarán la astronauta Sara García Alonso, los actores Josep María Pou, Marisa Paredes y Toni Acosta; al médico divulgador Mario Alonso Puig, los periodistas Iñaki Gabilondo, Anne Igartiburu y Pepa Fernández; al abogado y ex ministro Alberto Ruiz Gallardón, el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga, el diseñador de moda Eduardo Navarrete y artistas como la bailarina Ana Laguna, la bailaora María Pagés, la cantaora Carmen Linares o el coreógrafo Nacho Duato. Compartirán espacio con la presidenta de Ópera XXI, Isamay Benavente, y con la directora del Inaem, Paz Santa Cecilia. 

Los Ópera XXI premiarán a Juan Echanove, Josep Pons o Joan Pons en su sexta edición. Los cantantes Juan Jesús Rodríguez, Ángeles Blancas, Serena Sáenz y la soprano albanesa Ermonela Jaho recogerán los galardones a mejores intérpretes y demostrarán su gran talento sobre el escenario.

La nueva producción de "La nariz", de Dmitri Shostakóvich, estrenada en España en el Teatro Real, y "Orgia", de Hèctor Parra y libreto de Calixto Bieito, en el Teatro Arriaga de Bilbao, recibirán los galardones de Mejor Nueva Producción y Mejor Propuesta Contemporánea. 

El Premio Patrimonio Lírico Español reconocerá la recuperación de la zarzuela "San Franco de Sena", de Emilio Arrieta, en el Baluarte de Pamplona.

En el apartado de las categorías destinadas a premiar el valor técnico y creativo de los profesionales en los escenarios españoles, los Ópera XXI reconocerán el trabajo del escenógrafo Daniel Bianco, del iluminador Eduardo Bravo, el figurinista Jesús Ruiz y el videocreador Franc Aleu.  

La sexta edición de los Premios Ópera XXI viene marcada además por un cambio en el diseño de la estatuilla del galardón, con una nueva figura obra del diseñador David Alegría. Se trata de una placa de madera de roble maciza sobre la que luce la característica "O" de los premios en referencia a la Ópera, que adopta a partir de ahora la virgulilla a modo de acento para remarcar el carácter español de los galardones.

Las bases de los Premios Ópera XXI establecen un total de quince galardones, a los que se suman tres premios honoríficos. Para la presente edición, Ópera XXI acentuó el reconocimiento al talento de los artistas españoles y creó cinco nuevas categorías destinadas a premiar el valor técnico y creativo de los profesionales que trabajan en los teatros y temporadas de nuestro país. 

El jurado de la presente edición estuvo integrado por prestigiosos críticos y periodistas musicales que ejercen su labor dentro y fuera de nuestro de nuestro país. Ellos son Fernando Sans Rivière, Pablo Meléndez, Javier Pérez Senz, Maricel Chavarría, Alejandro Martínez Rodríguez, Ana Vega Toscano, Mariela Rubio, César Coca, Richard Martet, Gonzalo Alonso, Justo Romero, Victora Stapells y Juan Antonio Muñoz en representación de OLA (Ópera Latinoamérica).

Nota de prensa: Ópera XXI