El grupo Nereydas recupera la Didone abbandonata de Galuppi
Este domingo 11 de mayo, la programación del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) acoge el estreno en tiempos modernos de Didone abbandonata de Baltasar Galuppi, una obra fundamental del patrimonio musical que situó a España en el centro de la música europea en el siglo XVIII.
El grupo Nereydas, bajo la dirección de Ulises Illán, será el encargado de dar vida a una ópera que fue presentada en el Coliseo del Buen Retiro de Madrid en 1752 bajo la supervisión del célebre castrato Farinelli.
Este nuevo proyecto científico del Instituto Complutense de Ciencias Musicales ha permitido recuperar y poner al alcance del público otro tesoro del patrimonio musical español. El estreno en tiempos modernos de esta ópera, en versión concierto, tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Posteriormente, el 28 de junio, esta producción clausurará el Festival de Música Antigua de Potsdam, en Alemania.
El concierto supone todo un acontecimiento musical por la innovación en la recuperación de la partitura, con la que se ha entrenado la inteligencia artificial para el reconocimiento grafológico de manuscritos musicales.
Junto a Nereydas intervendrá un reparto con Natalie Pérez, el sopranista Federico Fiorio, Alexandra Tarniceru, Zachary Wilder, Filippo Mineccia y Natalia Labourdette, todos ellos bajo la dirección de Ulises Illán.
La reposición de esta obra es posible gracias a REPERTORIUM, un innovador proyecto financiado por la Unión Europea que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para proteger y dar vida a las obras maestras musicales olvidadas de Europa.
La edición de la ópera ha sido una oportunidad única para entrenar modelos de inteligencia artificial para el reconocimiento óptico de la notación musical (OMR, por Optical Music Recognition) con manuscritos musicales del siglo XVIII. La transcripción automática de la música gracias al OMR encierra un potencial enorme como apoyo a la investigación y como acelerador del conocimiento y la difusión del patrimonio musical europeo.
Más información aquí.