Les Arts conmemora su 20 aniversario con la temporada 25/26
Les Arts celebra su XX aniversario con tres nuevas producciones y un repertorio que abarca 340 años de historia
La temporada 25/26 marca un hito importante en la historia del Palau de Les Arts, que conmemora así el 20 aniversario de su apertura. Con dirección artística de Jesús Iglesias, la temporada supondrá asimimo la incorporación de Sir Mark Elder como nuevo director musical del coliseo valenciano.
La programación propondrá representaciones de Faust, Luisa Miller, Eugenio Oneguin, Orlando, Salome y Turandot. Considerando también las óperas en versión de concierto, la temporada propone títulos que van desde 1685, fecha de composición de Les arts florissants, de Marc-Antoine Charpentier, a 2025, fecha de composición y estreno absoluto de de la ópera Enemigo del pueblo, de Francisco Coll, sobre el drama homónimo de Henrik Ibsen y con libreto de Àlex Rigola.
La temporada se abrirá con Faust de Gounod, en una nueva producción del Palau de les Arts Reina Sofía, en coproducción con el Teatro alla Scala de Milán, la Staatsoper Unter den Linden de Berlín y el Teatro Real de Madrid, con la firma escénica de Johannes Erath y con Lorenzo Viotti a la batuta. El elenco contará con las voces de Iván Ayón-Rivas, Alex Esposito y Ruth Iniesta en el terceto protagonista.
El siguiente título en cartel será Enemigo del pueblo, de Francisco Coll, una obra encargo del Palau de les Arts Reina Sofía y Teatro Real de Madrid, que contará con el propio compositor a la batuta y con dirección de escena de Àlex Rigola, con las voces de José Antonio López, Moises Marín, Brenda Rae, Isaac Galán y Marta Fontanals-Simmons.
Luisa Miller de Verdi subirá a las tablas del coliseo valenciano en una nueva producción del Palau de les Arts Reina Sofía, en coproducción con el Maggio Musicale Fiorentino y firmada por Valentina Carrasco, con Sir Mark Elder a la batuta. El elenco contará con las voces de Germán Alcántara, Federica Lombardi, Alex Esposito, Freddie De Tommaso, Maria Barakova y Gianluca Buratto.
Eugene Onegin de Chaikovski abrirá la programación en 2026, en una propuesta escénica de Laurent Pelly, procedente de La Monnaie de Bruselas y la Royal Danish Opera de Copenhague. Las funciones contarán con dirección musical de Timur Zangiev, con un elenco encabezado por Mattia Olivieri y Corinne Winters, junto a Ksenia Dudnikova y Dmitry Korchak, entre otros solistas.
Giulio Cesare de Händel se podrá disfrutar con dirección musical de Mark Minkowski, con escena de Vincent Boussard y con las voces de Aryeh Nussabaum Cohen, Marina Monzó, Sara Mingardo y Arianna Vendittelli, entre otros.
Salome de Richard Strauss volverá a contar con James Gaffigan a la batuta, una vez terminada su etapa como director musical del coliseo valenciano. La puesta en escena llevará la firma de Damiano Michieletto y el reparto contará con Vida Miknevičiūtė en el rol titular y con Nicholas Brownlee como Jochanaan.
Turandot volverá a Les Arts en una producción de Àlex Ollé, procedente de Tokio. Bajo la batuta de Sir Mark Elder, las funciones contarán con las voces de Ekaterina Semenchuk, Gregory Kunde y Carolina López Moreno en los roles principales.
En forma semiescenificada se podrá disfrutar también de La descente d´Orphée aux Enfers y Les Arts Florissants de Marc-Antoine Charpentier, con dirección musical de William Christie. Orlando de Händel se ofrecerá en versión de concierto, con dirección musical de Marc Minkowski.
Más información aquí.