La familia Caballé, al borde del desahucio por impagos
Tal y como ha adelantado El Español, una empresa demanda a Carlos Caballé -hermano de la célebre soprano- y a la fundación que lleva el nombre de la artista por el impago de 41.256,73 euros en concepto de alquileres pendientes de abonar desde 2023. Carlos Caballé se enfrenta así una orden de desahucio, emitida desde el Juzgado de Primera Instancia número 36 de Barcelona que se haría efectiva el próximo 3 de octubre a las 10 de la mañana, en referencia al piso que ocupa en la calle Muntaner de Barcelona y donde se radica también la fundación familiar.
Constituida el 4 de diciembre de 2019 e inscrita en el Registro de Fundaciones el 12 de junio de 2020, la Fundación Privada Montserrat Caballé se puso en marcha, como puede leerse en su web "para mantener vivo su legado y toda la labor docente que ella misma desarrolló". La fundación, cuyo patronato preside Montserrat Caballé Claus –sobrina de la célebre soprano–, tiene como vocales a sus hijos, Montserrat y Bernabé y a su hermano, Carlos Caballé, y si nada lo impide será lanzada de su sede el próximo 3 de octubre. No será este, en cualquier caso, el primer desahucio que viva Carlos Caballé. Tal y como recuerda La Vanguardia, la familia Caballé se vio obligada a dormir al raso durante unos aciagos días de la posguerra.
Tal y como expone El País, el abogado de Carlos Caballé ha intentado suspender de forma cautelar el desahucio, en un escrito presentado el pasado 14 de julio. El argumento es que el hermano de la soprano es una persona octogenaria, en situación de vulnerabilidad y sin alternativa habitacional. De acuerdo con El País, "el escrito iba acompañado de un informe de los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona advirtiendo de la situación de precariedad y la falta de capacidad del hombre, que ingresa menos de 1.000 euros mensuales, para afrontar el pago de un piso de alquiler en el mercado libre y sin ningún otro bien de propiedad".
Por otro lado, cabe recordar que Montserrat Caballé tuvo problemas legales con la Agencia Tributaria por evasión fiscal, hasta tal punto que en 2014 reconoció haber defraudado algo más de medio millón de euros, correspondientes a ingresos de 2010, al declarar falsamente que residía en Andorra, cuando en realidad vivía en Barcelona. En aquel momento, la Fiscalía presentó una querella por delito fiscal y la artista aceptó un acuerdo para evitar el juicio. El resultado fue condena a seis meses de prisión -pena que la artista no cumplió por carecer de antecedentes-, junto con el abono de una multa de 250.000 euros, además de devolver el dinero defraudado con intereses. En total, la soprano abonó entonces la cifra de 835.000 euros.
* Actualización. En la tarde del 22 de julio la Fundación Privada Montserrat Caballé ha emitido un comunicado en relación con las informaciones publicadas sobre su próximo desahucio. Reproducimos el texto íntegro a continuación:
Ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre un procedimiento judicial que afecta a la vivienda del sr. Carlos Caballé Folch y sede de la Fundación Privada Montserrat Caballé, queremos expresar lo siguiente:
1. Se trata de un proceso estrictamente administrativo y de carácter jurídico, que no afecta en ningún caso a la actividad ni a los objetivos fundacionales.
2. La Fundación sigue comprometida con la divulgación del legado artístico y humano de Montserrat Caballé, con responsabilidad y respeto.
3. Hemos estado y estamos en permanente contacto con los propietarios del edificio donde se encuentra la vivienda, PUNTI S.L. para resolver la situación con diligencia y discreción, lo antes posible.
4. En ningún momento ha habido, ni existe, ningún tipo de fractura familiar y, por tanto, lo desmentimos rotundamente. La Fundación mantiene su firme compromiso con la cultura, la formación musical y vocal de jóvenes talentos, preservando la obra y memoria de Montserrat Caballé, con responsabilidad, discreción y rigor institucional.
Fundación Privada Montserrat Caballé.