Condenada a 11 años de cárcel la flautista María Kolésnikova, activista contra el régimen de Lukashenko en Bielorrusia
La flautista, directora de orquesta y activista cultural y política María Kolésnikova, premio Sájarov a la libertad de conciencia, ha sido condenada a 11 de años de cárcel en su país, Bielorrusia, tras ser acusada de haber creado una organización secreta para tomar el poder contra el presidente, Aleksandr Lukashenko, de forma inconstitucional.
Graduada en la Academia de Música de Bielorrusia, Kolésnikova terminó sus estudios en la Universidad de Música de Stuttgart y fue becada por la Fundación Yehudi Menuhin. En 2020 decidió unierse a la campaña del opositor bielorruso Víktor Babariko, el cual fue detenido ese mismo año, uniéndose la intérprete a otras dos mujeres: Svetlana Tijanóvskaya y Veronika Tsepkalo, cuya imagen juntas se convirtió en la imagen de la oposición al Gobierno de Lukashenko, puesto en tela de juicio por la Unión Europea, quien presiona con sanciones económicas y políticas al país para que abandone su régimen de represión contra los opositores y los derechos humanos.
Tras las últimas elecciones, vistas por Europa occidental como fraudulentas, Kolésnikova fue la única de las tres mujeres que permaneció en Bielorrusia. Encarcelada desde hace un año, el juicio comenzó el pasado 4 de agosto a puerta cerrada, tras negarse Kolésnikova a ser deportada por el KGB, tal y como ha sucedido con todos los miembros del Consejo Coordinador que creó la oposición tras los comicios.
Foto: Franak Viačorka.