Trio VibrArt michal novak© Michal Novak.

El Trío VibrArt visita la Orquesta Nacional de España con Martinu en los atriles

Para cerrar el mes de mayo y dar la bienvenida al de junio, la Orquesta Nacional de España recibirá en el Auditorio Nacional al Trío VibrArt, así como a la directora invitada Kristiina Poska. Batuta y Trío, compuesto por el violonchelista Fernando Arias, el pianista Juan Floristán y el concertino de la OCNE, Miguel Colom, interpretarán el Concertino para trío con piano y orquesta de cuerda H232 de Martinu, junto a obras de Talli y Beethoven, los días 31 de mayo, 01 y 02 de junio.

"La compositora estonia Mirjam Talli - explican desde la OCNE - parte en su obra Lament (2013) del recitativo de violonchelos y contrabajos del finale de la Novena de Beethoven que, empleado como una suerte de bajo de lamento barroco, es transformado en sucesivas capas conformando un lírico tapiz sonoro. Esta obra no acompaña en esta ocasión a la sinfonía «Coral», sino a la más modesta –y, hasta cierto punto, «neoclásica»– Octava. La alta estima que el compositor tuvo por esta obra no coincidió con la del público, subyugado mayormente por los trazos miguelangelescos de las sinfonías impares. A cambio, cabe señalar que su Allegretto fue uno de los movimientos beethovenianos favoritos del público español durante las décadas finales del siglo XIX. 

Pese a emular al concerto grosso de la era barroca en su original contraposición del trío solista con la orquesta de cuerdas, el Concierto del checo Bohuslav Martinů compuesto en 1933 evita toda propensión al pastiche, demostrando de paso que el afán objetivista –o, de nuevo «neoclasicista»– no está reñido ni con la intensidad ni con la exuberancia".

Más información.