Angela Gheorghiu alega que tenía un acuerdo que prohibía los bises cuando paró una función en Seúl y el teatro lo niega
Tras parar una función de Tosca en pleno bis del tenor, mientras volvía a cantar el aria E lucevan le stelle, saliendo ella misma al escenario a ordenar a la orquesta que parase y gritar al público, la soprano Angela Gheorghiu alega en un comunicado que tenía un acuerdo con el Sejong Center de Seúl para que no se cantara ningún bis. Algo que el centro niega de lleno.
Así, la agencia de representación de la cantante rumana afirma: "La Sra. Gheorghiu lamenta profundamente las circunstancias que llevaron al incidente en el Centro de Artes Sejong el domingo. Se acordó y confirmó con el director y el equipo de producción de 'Tosca' de antemano que no habría bises por parte de ninguno de los intérpretes. La Sra. Gheorghiu cree firmemente que los bises fuera de un contexto de concierto-interpretación alteran el flujo narrativo de la ópera”.
A pesar de este acuerdo, poco antes del segundo acto, el director propuso un bis de su aria, Vissi d'arte, que Gheorghiu declinó nuevamente para mantener la integridad de la interpretación. Lamentablemente, esta decisión no se cumplió en el caso del aria del tenor del tercer acto, lo que Gheorghiu percibió como una afrenta personal, dadas sus fuertes convicciones sobre este asunto.La Sra. Gheorghiu desea expresar su profundo respeto y amor por el público coreano, con quien ha mantenido una maravillosa relación durante muchos años.Nos ha preocupado especialmente el extraordinario nivel de abuso al que ha sido sometida en línea, exacerbado por informes incompletos de los medios de comunicación sobre el incidente”.
Mientras, por su parte y tal y como recogen en The Korea Times y otros medios nacionales, el Sejong Center de Seúl lo niega y aseguran que "la soprano transmitió su deseo, a través de su representante, de que no hubiera bises para ninguno de los intérpretes, incluida ella misma. Sin embargo, esto no puede considerarse un acuerdo formal. El bis se decidió y se llevó a cabo en respuesta al aplauso abrumador y al apoyo del público después del aria del tenor. Esta decisión es del director y no depende únicamente de la preferencia de un cantante". Y concluyen: “Si la soprano sintió la necesidad de protestar por la falta de respeto a su filosofía y opinión sobre los bises, había suficientes métodos alternativos más allá de interrumpir la actuación. Resulta muy lamentable que esta situación se haya desarrollado de la manera en que lo hizo”.