ocne sotelo macias

Lucas Macías, y Tabea Zimmermann se suman a la OCNE para interpretar Sotelo, Strauss y Bretón

La Orquesta Nacional de España interpreta por primera vez Cantes antiguos del flamenco para viola solista y orquesta con percusión flamenca del compositor Mauricio Sotelo junto a la violista internacional Tabea Zimmermann y el solista de percusión de la OCNE Joan Castelló bajo la dirección de Lucas Macías Navarro. Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música los próximos viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre. 

Cantes antiguos del flamenco surge como encargo del Festival Internacional de Música y Danza de Granada en 2022 al compositor Mauricio Sotelo con motivo del centenario del Concurso de Cante Jondo, promovido por personajes tan ilustres como Manuel de Falla, Federico García Lorca, Conrado del Campo, Joaquín Turina o Juan Ramón Jiménez. La obra del compositor madrileño también es un homenaje al gran cantaor, Enrique Morente, quien apoyó y guio a Sotelo en su incursión por el flamenco. 

El programa dirigido por Lucas Macías da comienzo con la serenata sinfónica En la Alhambra de Tomás Bretón. Compuesta en 1888, la obra se engloba dentro del llamado alhambrismo musical, del que grandes compositores nacionales e internacionales participaron. 

Para finalizar el programa, la orquesta se enfrentará al gran poema sinfónico Una vida de héroe, op. 40 compuesta por Richard Strauss en 1898. Esta obra revolucionaria rompe con las convenciones musicales de su época al presentar, en un solo y extenso movimiento sinfónico, la historia de un protagonista valiente que enfrenta desafíos, conflictos y, finalmente, triunfa sobre la adversidad. En ella, Strauss ofrece un autorretrato que explora los temas de lucha y superación personal, fusionando el dramatismo con un lirismo apasionado y consolidándose como una obra maestra que trasciende su tiempo y sigue evocando el espíritu heroico en cada interpretación.

Más información.