© Gemma Escribano | Teatro de la Zarzuela
Proyecto Zarza regresa con una nueva producción de La Gran Vía
La Gran Vía de Federico Chueca y Joaquín Valverde, definida como una "revista madrileña cómico-lírica, fantástico-callejera en un acto", es el título escogido para una nueva edición del Proyecto Zarza, el programa del Teatro de la Zarzuela, ya en su novena edición, que pretende ofrecer "zarzuela por jóvenes y para jóvenes".
Tal y como informan desde el Teatro de la Zarzuela, "esta versión mantiene su carácter satírico, abordando temas como la gentrificación y la especulación con personajes alegóricos junto a figuras clásicas de la zarzuela".
Bajo la batuta de Néstor Bayona, al frente de la Joven Orquesta Nacional de España, el proyecto cuenta con dirección de escena de Enrique Viana, con escenografía de Carmen Castañón, vestuario de Gabriela Salaverri, iluminación de Alfonso Malanda y coreografía de Cristina Arias.
"He seguido la tradición de las alegorías vivas y de la trama general que ahora como entonces pone en solfa los defectos de la política, sus consecuencias presentes y futuras y los fenómenos que vivimos en este siglo XXI", expone Enrique Viana en el programa de mano.
Se ofrecerá un total de 16 funciones, del 6 al 14 de marzo, con un elenco de 20 cantantes-actores seleccionados por audición. Más allá de las funciones escolares se han previsto tres representaciones abiertas al público general, los días 7, 8 y 14 de marzo.
A las 12 funciones escolares de La Gran Vía acudirán 8.400 escolares de entre 12 y 18 años de 127 centros educativos de diferentes lugares de España. En total han solicitado asistir 202 centros de Educación Secundaria y Bachillerato, lo que supone más de 15.000 estudiantes.
Más información aquí.