El Teatro de la Zarzuela presenta su temporada 2025/2026
El Teatro de la Zarzuela, con dirección artística de Isamay Benavente y dirección musical de José Miguel Pérez-Sierra, ha dado hoy a conocer sus planes para la temporada 2025/2026, que se abrirá el 1 de octubre con Pepita Jiménez de Isaac Albéniz, con dirección musical de Guillermo García Calvo y con dirección de escena de Giancarlo Del Monaco, con escenografía de Daniel Bianco, vestuario de Jesús Ruiz e iluminación de Wolfgang von Zoubek. El reparto estará encabezado por Ángeles Blancas, Lana Kos y Carmen Romeu alternándose en el rol titular.
A continuación, desde el 20 de noviembre, se presentará El potosí submarino, una zarzuela cómico-fantástica de Emilio Arrieta, con dirección musical de Iván López-Reynoso y con dirección de scena de Rafael Villalobos, con escenografía de Emanuele Sinisi y con iluminación de Felipe Ramos. El elenco contará con Manel Esteve, Enric Martínez-Castignani, Carolina Moncada, Nuria García, Alejandro del Cerro y Enrique Ferrer, entre otros solistas.
En el mes de enero llegará el turno de Goyescas y El retablo de Maese Pedro, un programa doble titulado La edad de plata que conjugará las partituras de Granados y Falla, con dirección musical de Álvaro Albiach y con dirección de escena de Francisco López. El elenco contará con Raquel Lojendio, Mónica Conesa, Alejandro Roy, Enrique Ferrer, César San Martín, Mónica Redondo Gerardo Bullón, Pablo García-López y Lidia Vinyes-Curtis.
Una nueva edición del Proyecto Zarza traerá consigo Bohemios de Amadeo Vives, aquí con dirección musical de Julio César Picos y con escena de Nicola Beller Carbone.
Entre marzo y abril el escenario del coliseo madrileño se ocupará con Jugar con fuego de Barbieri, con dirección musical de José Miguel Pérez-Sierra y con dirección de escena de Marina Bollaín, con las voces de Ruth Iniesta, Berna Perles, Alejandro del Cerro, Antonio Gandía, José Antonio López y Luis Cansino, entre otros solistas.
El gitano por amor de Manuel García será el siguiente título en cartel, en una producción procedente del Ópera Estudio del Teatro Cervantes de Málaga, con dirección de escena de Emilio Sagi y con dirección musical de Carlos Aragón. En Madrid las funciones contarán con las voces de Juan Antonio Sanabria, Sabina Puértolas, María José Moreno y Pietro Spagnoli, entre otros artistas.
Como broche a la temporada se podrá en escena El gato montés de Manuel Penella, con dirección musical de José Miguel Pérez-Sierra y con dirección de escena de Christof Loy. El elenco estará encabezado por David Oller, Borja Quiza, Mané Galoyan y Miren Urbieta-Vega, entre otras voces. Se trata así del tercer título del género lírico español que Loy dirigirá la próxima temporada, junto con Benamor de Luna en Viena y en El barberillo de Lavapiés en Basilea.
Todas las propuestas cuentan con la participación de la Orquesta de la Comunidad de Madrid -titular del Teatro de la Zarzuela-, así como el Coro Titualr del Teatro de la Zarzuela, dirigido por Antonio Fauró.