Fallece Esther Bejarano, una de las últimas supervivientes de la orquesta de mujeres de Auschwitz
El pasado viernes falleció la veterana música Esther Bejarano, una de las últimas supervivientes de la orquesta de mujeres de Auschwitz, campo de concentración del horror nazi, donde debía tocar el piano y el acordeón cuando llegaban más prisioneros. "Sabías que iban a ser gaseados y todo lo que podías hacer era permanecer ahí parada y tocar", explicaba de forma demoledora en su interminable labor para que Alemania no perdiera la memoria ante la barbarie y el paso del tiempo.
Así lo ha anunciado Meron Mendel, director del Centro Educativo Ana Frank: "Dedicó su vida a la música y a la lucha contra el racismo y el antisemitismo". Bejarano, que tomó el apellido sefardí de su marido, descendiente de judíos españoles, ha dicho adiós a los 96 años de edad. Nació en Sarrelouis, localidad del sur de Alemania, siendo llevada a Auschwitz por primera vez en abril de 1943, con 18 años de edad y siendo asesinados sus padres y su hermana.
"Ha fallecido una voz importante contra el racismo y el antisemitismo. La maravillosa Esther Bejarano convencía con su vitalidad e increíble historia", ha declarado Heiko Maas, ministro de Asuntos Exteriores alemán. Por su parte, el pianista Igor Levit, muy implicado en la lucha contra el anitsemitismo y el racismo, ha declarado sentirse "muy, muy triste" ante la noticia.
Foto: Getty.