El Festival de Salzburgo anuncia su programación para el verano de 2025
El célebre Festival de Salzburgo ha dado hoy a conocer su programa para la edición de este verano, que tendrá lugar entre el 18 de julio y el 31 de agosto. La edición girará en torno a un leitmotiv común: el final de la existencia humana: "Hermanos que languidecen en las provincias rusas en Las tres hermanas de Peter Eötvös, una mujer perdida en el bosque en Erwartung de Schoenberg y un vagabundo triste y solitario en Der Abschied de Mahler. El médico de la mortal tormenta de nieve de Vladimir Sorokin también se ve atrapado en circunstancias extremas. como lo es la abatida profetisa Casandra en la adaptación de Michael Jarrell de la novela corta de Christa Wolf", apuntan desde el festival.
La propuesta de ópera escenificada incluirá los siguientes títulos y artistas:
Giulio Cesare (Händel) · Emmanuelle Haïm · Dmitri Tcherniakov · Christophe Dumaux, Olga Kulchynksa, Lucile Richardot, Federico Fiorio, etc. · Le Concert d´Astrée · Bachchor Salzburg
One Morning turns into an Eternity: Erwartung (Schönberg) · Der Abschied (Mahler) · Esa-Pekka Salonen · Peter Sellars · Ausrine Stundyte, Wiebke Lehmkuhl · Wiener Philharmoniker
Hotel Metamorphosis · Pasticcio en dos actos con música de Antonio Vivaldi · Gianluca Capuano · Barrie Kosky · Cecilia Bartoli, Varduhi Abrahamyan, Lea Desandre, Philippe Jaroussky, Angela Winkler · Les Musiciens du Prince-Monaco · Il Canto di Orfeo
Maria Stuarda (Donizetti) · Antonello Manacorda · Ulrich Rasche · Lisette Oropesa, Kate Lindsey, Bekhzod Davronov, Aleksei Kulagin, Thomas Lehman · Wiener Philharmoniker
Drei Schwestern (Eötvös) · Maxime Pascal, Alphonse Cemin · Evgeny Titov · Dnnis Orellana, Cameron Shahbazi, Aryeh Nussbaum Cohen, Kangmin Justin Kim, Ivan Ludlow, Jacques Imbrailo, etc. · Klangforum Wien Orchestra
Macbeth (Verdi) · Philippe Jordan · Krzysztof Warlikowski · Vladislav Sulimsky, Askmig Grigorian, Tareq Nazmi, Natalia Gavrilan, Charles Castronovo/Joshua Guerrero, Davide Tuscano, Ilia Kzakov · Wiener Philharmoniker · Wiener Staatsopernchor
Zaide (Mozart) · Raphaël Pichon · versión semiescenificada · Sabine Devielhe, Lea Desandre, Julian Prégardien, Daniel Behle, Johannes Martin Kränzle
Además, en versión de concierto, se ofrecerán Kassandra de Michael Jarrell, sobre el texto homónimo de Christa Wolf; Macbeth de Sciarrino; Mitridate de Mozart, con la soprano española Sara Blanch como Aspasia, bajo la batuta de Adam Fischer y con Pete Pati como protagonista; Andrea Chénier de Giordano con Marco Armiliato, Piotr Beczala, Elena Stikhina y Luca Salsi; y Castor et Pollux de Rameau con Teodor Currentzis al frente de su orquesta Utopia.
Por otro lado, como es habitual, se ha previsto una amplísima oferta de conciertos y recitales. La tradicional serie de citas con los Wiener Philharmoniker contará con batutas invitadas de la talla de Riccardo Muti, Andris Nelsons, Franz Welser-Möst, Yannick Nézet-Séguin y Lorenzo Viotti.
Entre las orquestas invitadas, destaca la presencia de la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam con Klaus Mäkelä, la Gustav Mahler Jugendorchester con Manfred Honeck, los Berliner Philharmoniker con Kirill Petrenko, Le Concert des Nations con Jordi Savall, Les Musiciens du prince con Gianluca Capuano, etc.
El amplísimo catálogo de recitales incluye artistas como María Dueñas, Alexander Malofeev, Grigory Sokolov, Arcadi Volodos, Pierre-Laurent Aimard, Patricia Kopatchinskaja, Igor Levit, Vikingur Ólafsson, Christian Gerhaher, Andrè Schuen o Sabine Devieilhe, entre otros muchos.
El tradicional ciclo de conciertos con la Orquesta del Mozarteum incluirá citas con directores como su titular, el español Roberto González-Monjas, y otros como Ivor Bolton, Adam Fischer o Andrew Manze.
Se ha previsto un ciclo de conciertos llamado D-S-C-H, en torno a la figura de Dmitri Shostakovich, comprendiendo un amplio repaso a su producción, en ocasión del 50 aniversario de su producción. También se rendirá homenaje a Pierre Boulez con otra serie de conciertos, en ocasión del centenario de su nacimiento.