Maurice-Ravel-by-Boris-Lipnitzki-Roger_Viollet.jpg© Boris Lipnitzki | Roger-Viollet 

El Festival Ravel avanza sus planes para este año, en ocasión del 150 aniversario del compositor

La edición 2025 del Festival Ravel se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre en San Juan de Luz, Ciboure y otras localidades del País Vasco francés. Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel, el programa estará dedicado íntegramente a las obras que compuso, a las partituras de los compositores que le inspiraron y a los artistas que hoy en día reivindican su legado.

El elenco de solistas, que se anunciará al completo en una fecha posterior, incluye a artistas de renombre internacional, junto a varias orquestas invitadas: la Orchestre de l'Opéra national de Paris (dirigida por Thomas Adès), el Ensemble Intercontemporain (dirigido por Pierre Bleuse), la Orchestre National de France (dirigida por Philippe Jordan), la Orchestre National Bordeaux Aquitaine (dirigida por Joseph Swensen), la Orchestre de Chambre Nouvelle-Aquitaine (dirigida por Jean-François Heisser) y la Orchestre national du Capitole de Toulouse (dirigida por Tarmo Peltokoski).

Durante los diez días que durará el Festival se interpretará gran parte del repertorio de Maurice Ravel. De su música con orquesta se ofrecerá el Concierto para la mano izquierda, Tzigane, su arreglo de Cuadros de una exposición (Mussorgsky/Ravel), Ma mère l'Oye, Don Quichotte à Dulcinée, Pavana para un infante difunto, Concierto en sol, Rapsodia española, Bolero, Daphnis y Chloé... Y también la mayoría de las obras para piano solo, canciones y música de cámara.

Ravel Ravel Revisited, una instalación artística del artista visual y de vídeo Anri Sala basada en el Concierto para la mano izquierda, interpretada por Bertrand Chamayou, cerrará el festival. También se programará una jornada temática en torno al Boléro, interpretado en diversos registros musicales, y un homenaje a Erik Satie.

El Festival Ravel ha encargado al compositor vasco Ramon Lazkano la composición de una ópera sobre un libreto extraído del libro de Jean Echenoz: Ravel. La ópera La Main gauche contará con un estreno mundial a cargo del Ensemble Intercontemporain y los cantantes Marie-Laure Garnier, Peter Tantsits y Thomas Oliemans. 

Por otro lado, del 19 al 31 de agosto se celebrará en San Juan de Luz la Academia Ravel, que reúne cada año a medio centenar de jóvenes músicos talentosos de todo el mundo en torno a un colegio de profesores de prestigio. Entre los profesores de este año figuran Sol Gabetta e Ivan Monighetti (violonchelo), Bertrand Chamayou y Jean-François Heisser (piano), Véronique Gens y Patricia Petibon (voz), Philippe Graffin y Nora Chastain (violín) y Michael Jarrell (composición).

Más información aquí.