© Toni Bofill
El Palau de la Música Catalana avanza algunos de sus planes para la temporada 2025/2026
El Palau de la Música Catalana, en Barcelona, ha dado a conocer esta semana un adelanto de su programación para la próxima temporada. En concreto se han dado a cononcer los concietos que conforman los ciclos Palau 100, Palau Ópera y Palau Grandes Voces. En total, 21 conciertos junto a 6 conciertos extraordinarios.
El Ciclo Palau 100 se abrirá el 20 de octubre con Anne-Sophie Mutter, Yefim Bronfman y Pablo Ferrández, con música de Beethoven y Chaikovski. Al día siguiente, el 21 de octubre, Teodor Currentzis regresará al Palau con su grupo musicAeterna.
El ciclo contará también con la visita de otras formaciones, directores y solistas como Philippe Herreweghe y la Orchestre des Champs Élysées, la Royal Philharmonic Orchestra de Londres con Vasily Petrenko y el pianista Mao Fujita, el violinista Maxim Vengerov y el director coreano Myung-Whun Chung con la Orquesta Filarmónica de Tokio, la Sinfónica de la Radio de Baviera con Simon Rattle, Yuja Wang con la Mahler Chamber Orchestra, el flautista Emmanuel Pahud la Orquesta Sinfónica SWR de Stuttgart y François Xavier-Roth, la London Symphony Orchestra con el pianista Seong-Jin Cho y Gianandrea Noseda, Zubin Mehta con la West-Eastern Divan Orchestra, Janine Jansen con la Camerata Salzburg, Daniele Gatti con la Staatskapelle Dresde e Iván Fischer con la Budapest Festival Orchestra, entre otros nombres destacados de la programación.
El ciclo Palau Ópera alcanza ya su quinta temporada con el objeto de acercar la ópera barroca al público del Palau, en formato de concierto o semiescenificado. Esta temporada ofrecerá 3 conciertos y 1 extraordinario, con Il Mitridate Eupatore de Scarlatti con Vespres d´Arnadí, Alcina con dirección musical de Philippe Jaroussky, Giulio Cesare con Sabine Devielhe como Cleopatara y Orfeo y Euridice de Gluck con Cecilia Bartoli.
El ciclo Palau Grandes Voces presentará un total de 6 conciertos con las actuaciones de Piotr Beczała, Sondra Radvanovsky, Julia Lezhneva, Benjamin Appl, Xavier Sabata y Julia Kleiter.
Más información aquí.