© Takafumi Ueno/Tokyo Phil 

Myung-Whun Chung sucederá a Riccardo Chailly como director musical de la Scala de Milán, a partir de 2027

El maestro Myung-Whun Chung sucederá a Riccardo Chailly como director musical del Teatro alla Scala de Millán, a partir de 2027. A lo largo de los años, el Maestro Myung-Whun Chung ha desarrollado una relación particularmente estrecha y fructífera con la Orquesta y el Coro del Teatro alla Scala, así como con la Filarmonica della Scala, que lo nombró su Director Emérito.

Según informa el coliseo milanés, Chung "es uno de los artistas más queridos por el público milanés, como lo demuestra el resultado de los conciertos del 17, 19 y 21 de marzo, y el director que más ha contribuido a la proyección internacional del Teatro si excluimos a los Directores Musicales. En esto se asemeja a su maestro, Carlo Maria Giulini, quien dirigió las primeras giras de la Filarmónica. No es casualidad que el maestro Chung haya sido el protagonista de una de las últimas giras internacionales de ópera de La Scala, dirigiendo Simon Boccanegra de Verdi en el Teatro Bolshoi de Moscú en 2016, mientras que pronto se anunciará una nueva gira orquestal en Asia".

El Maestro Chung, que además de director de orquesta desarrolla su actividad como pianista, ha tenido una presencia constante en las carteleras de La Scala de Milán y en gira desde 1989, dirigiendo nueve títulos de ópera, en 84 representaciones y 141 conciertos (también en este caso, es el Maestro con mayor número de apariciones, excluyendo a los Directores Musicales). Director de referencia de Verdi, destacó en La Scala por la amplitud de su repertorio: dirigió obras de Dmitri Shostakovich ( Lady Macbeth del distrito de Mtsensk , 1992), Richard Strauss ( Salomé , 1995), Giacomo Puccini (Madama Butterfly , 2007), Wolfgang Amadeus Mozart ( Idomeneo , 2009), Giuseppe Verdi ( Simon Boccanegra , 2016 y 2018; Don Carlo , 2017; La traviata , 2019), Carl Maria von Weber ( Der Freischütz , 2017) y Ludwig van Beethoven (Fidelio, 2018).

A lo largo de los años, Chung ha dirigido la Filarmónica en Italia en Bolonia, Brescia, Cremona, Florencia, Génova, L'Aquila, Módena, Palermo, Perugia, Rimini, Stresa, Taormina, Turín, Trieste, Udine y Verona; en el extranjero en Atenas, Basilea, Barcelona, ​​Berlín, Budapest, Hyogo, Las Palmas, Le Havre, Ljubljana, Moscú, Munich, Mascate, Oviedo, Beijing, Rouen, Seúl, Shanghai, Tokio, Valencia, Valladolid, Varsovia y Zagreb.

Entre los numerosos cargos desempeñados por el Maestro Chung cabe recordar su prsencia como Director Invitado Principal de la Staatskapelle de Dresde (el primero en ocupar este cargo); Director musical honorario de la Orquesta Filarmónica de Tokio, de la Orquesta Filarmónica de Radio France de París y de KBS (Korean Broadcasting System); el reciente nombramiento como Director Artístico de la nueva Ópera y Sala de Conciertos de Busan en Corea del Sur.

El maestro Chung se desempeñó anteriormente como director musical de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken, director invitado principal del Teatro Comunale de Florencia, director principal de la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia en Roma y director musical de la Ópera de París-Bastilla. A lo largo de su carrera, ha dirigido algunas de las principales orquestas del mundo en Europa, Asia y Estados Unidos.

El maestro Chung ha recibido numerosos premios y honores, entre ellos Commandeur de la Légion d'Honneur del gobierno francés, Commendatore dell'Ordine della Stella d'Italia y Grande Ufficiale dell'Ordine al Merit della Repubblica Italiana del gobierno italiano, el Premio Abbiati de dirección en el Teatro La Fenice de Venecia, con la Accademia Nazionale di Santa Cecilia y la Filarmonica della Scala. También le fueron entregadas las llaves de la ciudad de Venecia y en 2024 las llaves de la ciudad de Florencia. Fue galardonado con el Keumkwan, el máximo galardón cultural del gobierno coreano.

En 2008, Myung-Whun Chung fue el primer director designado Embajador de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Más información aquí.