La plataforma Liceu OPERA+ regresa con la emisión de 'Rusalka', con Asmik Grigorian y Piotr Beczala
Este viernes 4 de julio se realizará el primer directo de la temporada digital del Gran Teatre del Liceu. Los abonados a Liceu OPERA+ podrán ver en directo la ópera Rusalka de Antonín Dvořák, con la máxima calidad de imagen y sonido.
La emisión empezará a las 18.30 h y podrá verse en la plataforma www.liceuoperaplus.com, en exclusiva para los abonados digitales. También existe la posibilidad de adquirir únicamente esta ópera para verla en directo, comprando la función digital a través de la misma web.
Tanto los abonados digitales como los compradores de este título podrán disfrutar de la retransmisión en directo y, aproximadamente un mes después, de una versión especial editada. Esta versión incorporará las funcionalidades exclusivas de la plataforma digital del Liceu: selección multicámara, subtítulos, comentarios artísticos y musicales, y seguimiento de la partitura en pantalla. Todo ello convierte a Liceu OPERA+ en una plataforma única en el ámbito del streaming de ópera y música clásica a escala internacional.
12 títulos en la temporada digital del Liceu
La suscripción digital incluye 6 grandes producciones de la temporada 24/25: Lady Macbeth de Mtsensk y Lohengrin, lideradas por el Liceu; las coproducciones La sonnambula y Rusalka, que debutarán en el Teatro, y la ya clásica Madama Butterfly. También se puede revivir uno de los grandes éxitos de esta temporada, La traviata, con las memorables voces de Nadine Sierra y Xabier Anduaga.
El estreno de la nueva temporada 25/26 será con la emisión en directo de La zorrita astuta (30/9/25), y continuará con L’elisir d’amore (5/12/25), Tristan und Isolde(31/1/26), La Gioconda (26/2/26), Manon Lescaut (29/3/26) y Le nozze di Figaro(13/6/26).
Además, la próxima temporada, la plataforma Liceu OPERA+ incorporará tanto producciones históricas de El Petit Liceu como títulos más recientes, que se irán desvelando a lo largo de la temporada.
Liceu OPERA+ refuerza la accesibilidad a la ópera, eliminando barreras como el precio o la distancia, e impulsa la internacionalización de la programación artística, además de ampliar la experiencia operística. La suscripción digital, que incluye los 12 títulos, tendrá un precio promocional de 60 € hasta el 31 de julio. A partir de esa fecha, el precio será de 90 €.
Más información aquí.