La Filarmónica de Berlín presenta su Bienal como una reflexión sobre el cambio climático y el medio ambiente
* Actualización: Finalmente David Robertson se hará cargo de los conciertos previstos con Kirill Petrenko, quien debe guardar reposo durante tres semanas para someterse a tratamiento médico, según han informado desde la Filarmónica de Berlín.
Bajo el título de 'Paradise lost - On the threat to nature', la Filarmónica de Berlín afronta en los próximos días una nueva edición de su Bienal. En esta ocasión el 'leitmotiv' que anima la propuesta gira en torno al cambio climático y las amenazas al medio ambiente.
Así lo explican desde la propia entidad: "El cambio climático y la extinción de especies amenazan nuestro planeta. En febrero de 2025, la Bienal de la Filarmónica de Berlín abordará la amenaza a la naturaleza en una serie de eventos bajo el título ¿Paraíso perdido? Las perspectivas son diversas: obras como La Mer de Debussy y la Pastoral de Beethoven celebran la belleza de nuestro mundo, Superorganisms de Miroslav Srnka muestra la interconexión de las formas de vida, Fire Music de Brett Dean describe la destrucción causada por un incendio forestal. Paneles de debate, conferencias de expertos y colaboraciones con museos y otras orquestas explorarán el tema con mayor profundidad. ¿El objetivo? Una visión más aguda de las crisis y nuevas perspectivas para nuestro futuro".
La agenda de esta Bienal incluye no solo conciertos con los Berliner Philharmoniker a las órdenes de Kirill Petrenko -en su caso con obras de Edgard Varèse, Miroslav Srnka and Ludwig van Beethoven- sino que contempla también varios programas con batutas invitadas, en concreto dos mujeres, Marin Alsop y Dalia Stasevska, ambas en su debut con los Berliner Philharmoniker.
La Bienal incluye también otras citas y conciertos, incluyendo actuaciones como la de la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, a las órdenes de Nichoals Collon y con Pekka Kuusisto al violín; la Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin con Giedre Slekyte; o un concierto con la Freiburger Barockorchester, con violín y dirección de Gottfried con der Goltz. Entre los recitales destacan solistas como el pianista Alexander Melnikov o la violonchelista Tanja Tetzlaff.
Más información aquí.