nosotros | newsletter
apoya a platea
nosotros | newsletter
apoya a platea
  • Noticias
  • Críticas
  • Entrevistas
  • Libros
  • Discos
  • Artículos
  • Portadas
  • Hemeroteca
  • Tienda

Alejandro Martínez

Artículos
  • Sira Hernández: "Yo soy eso, pianista y compositora"
  • Pablo Sáinz Villegas: "Me llena de orgullo reivindicar mi tierra a través de la música"
  • Jorge de León: "A Otello no hay que tenerle miedo pero sí respeto"
  • Thomas Guggeis dirige 'Der Rosenkavalier' en Frankfurt, con escena de Claus Guth
  • La Franz Schubert Filharmonia confirma su progresión en el InClassica International Music Festival, en Dubai
  • Kirill Petrenko dirige 'Madama Butterfly' en Baden-Baden, con Eleonora Buratto y Jonathan Tetelman
  • Lara Chaves y Alberto Frías: "Necesitamos más risas en este mundo de locos"
  • Jorge Yagüe: "A un artista hay que valorarlo por su forma de hacer arte, no por su edad"
  • Emma Stratton: "La idea de la conexión con el público es una especie de mantra para mí"
  • Editorial: 'Recordare'
  • Rinat Shaham: "Creo que estoy en mi mejor momento de madurez vocal e interpretativa"
  • Carlos Mena: "Mi actividad como director de orquesta y pedagogo me hace sentir más completo como cantante"
  • Teodor Currentzis dirige la Segunda sinfonía de Mahler en Madrid, en la temporada de La Filarmónica
  • Gabriela Scherer: "Todavía hay quien se sorprende de que pueda cantar Pamina y Sieglinde al mismo tiempo"
  • Josep Planells Schiaffino: "Para mí es fundamental mantener un equilibrio entre mi faceta como compositor y la dirección"
  • Ivor Bolton pone fin a su titularidad en el Teatro Real con 'Mitridate' de Mozart, en una nueva producción firmada por Claus Guth
  • Ton Koopman: "El nivel musical en España es altísimo"
  • Carlos Vidal: "En mi primer disco quería dar oportunidad a un repertorio inusual"
  • El Liceu estrena una nueva producción de 'Lohengrin' liderada por Katharina Wagner y Josep Pons
  • Anna Gomà protagoniza 'Gitana' en el Espacio Garage Lola
  • Óliver Díaz dirige 'Aida' en el Cervantes de Málaga, con Rocío Ignacio, Jorge de León y Olesya Petrova
  • La opinión del director: 'Batutas para un 8M'
  • Isabel Pérez Dobarro: "Kaleidoscope es una apuesta por la creación femenina desde la diversidad y el eclecticismo"
  • Iván López Reynoso: "La música es el mejor vehículo para traspasar las fronteras"
  • Tomàs Grau lidera la Franz Schubert Filharmonia con el Doble de Brahms y la 'Escocesa' de Mendelssohn
  • Alice Sara Ott: "La música de John Field es profunda pero ligera, te hace sentir feliz"
  • Manuel Martínez Burgos: "El arte surge donde están los límites, en lo que desafía las normas"
  • Joaquín Riquelme: "Estos 15 años en la Filarmónica de Berlín han sido un sueño hecho realidad"
  • La opinión del director: 'Juego de tronos'
  • Osimun Quartet: "El cuarteto de saxofones ha demostrado ser una formación con infinitas posibilidades"
  • Alasdair Kent: "Si escuchas, la voz te dirá lo que quiere hacer, lo que puede hacer"
  • Raffaella Lupinacci: "Ifigenia es una mujer víctima de su pasado"
  • Nueva producción de 'La mujer sin sombra' de Strauss en la Deutsche Oper de Berlín, con dirección de escena de Tobias Kratzer
  • Midori: "La música fue una tabla de salvación para mí"
  • Jone Martínez: "Renunciaría a cantar cualquier cosa menos Bach"
  • Jordi Francés: "Mi aspiración es que un estreno no suene a estreno"
  • Gustavo Gimeno dirige 'Eugenio Onegin' de Chaikovski en el Real, con escena de Christof Loy
  • Nadine Sierra protagoniza 'La traviata' en el Liceu, bajo la batuta de Giacomo Sagripanti
  • Simone Young regresa al frente de la OCNE con obras de Mozart y Szymanowski
  • La opinión del director: 'Ellas, por fin'
  • La Fundación Barenboim-Said celebra su 20 aniversario de la mano de Oksana Lyniv y Michael Barenboim
  • Gustavo Gimeno: "No imagino un lugar mejor que el Teatro Real para hacer ópera hoy en día"
  • Arnau Tomàs: "No es bueno centralizar la actividad concertística solo en los grandes auditorios"
  • Javier Laso: "Este álbum reune piezas unidas por la pérdida de la tonalidad y un nuevo concepto de disonancia"
  • Airam Hernández: "Donizetti regaló a Leicester pasajes de gran belleza belcantista"
  • Annalisa Stroppa: “Mi voz se encamina ahora hacia nuevos retos” 
  • David Afkham dirige la Quinta de Bruckner al frente de la Orquesta Nacional de España
  • Joan Valent: "Renacer es doloroso a la vez que maravilloso, ya sabes de donde vienes"
  • Recital de Asmik Grigorian en el Teatro Real de Madrid, con Henrik Nánási a la batuta
  • La Filarmónica de Helsinki visita Zaragoza con obras de Rajmáninov y Sibelius, bajo la batuta de Jukka-Pekka Saraste
  • Gustavo Gimeno y la Filarmónica de Luxemburgo visitan Ibermúsica con obras de Ravel, Respighi y Poulenc
  • Antonio Oyarzabal: "Queda un largo camino por recorrer hasta reconocer la música compuesta por mujeres de ayer y de hoy"
  • La Tonhalle-Orchester de Zúrich en el Auditorio de Zaragoza, con Paavo Järvi y Lisa Batiashvili
  • Filarmónica de Luxemburgo: Diez años cultivando la excelencia
  • Xavier Sabata: "No me considero solo un intérprete sino un artista, un performer, un creador"
  • Paavo Järvi: "Debería preocuparnos que la música clásica quede reducida a un nicho"
  • Manfred Honeck: "La tradición es lo que diferencia una interpretación brillante de una intepretación auténtica"
  • ABAO abre su temporada con 'Don Pasquale', con dirección musical de Sesto Quatrini y dirección de escena de Emiliano Suárez
  • Marek Janowski dirige obras de Mendelssohn y Bruckner al frente de los Berliner Philharmoniker
  • Anna Netrebko debuta como Abigaille, en 'Nabucco', en la Staatsoper de Berlín
  • Emiliano Suárez: “Don Pasquale tiene un trasfondo patético y cruel que me interesa mucho”
  • Alejandro Marías: ”La música de Abel no representa un Clasicismo en pañales sino una revolución desde el Barroco"
  • El Auditorio de Zaragoza celebra su 30 aniversario con la Filarmónica de Viena y Daniele Gatti
  • Lisette Oropesa: "No quiero acortar mi carrera por el mero afán de cantar más papeles"
  • Ermonela Jaho y Elīna Garanča encabezan 'Adriana Lecouvreur' en la apertura de temporada del Teatro Real
  • El Liceu celebra el 25 aniversario de su reapertura con una nueva producción de 'Lady Macbeth' de Shostakovich
  • Lise Davidsen canta su primera 'Tosca' en escena, en Berlín, con Zubin Mehta a la batuta
  • El Ensemble Modern dedica un monográfico a Ruth Crawford Seeger en el Musikfest Berlin
  • Conciertos con Kirill Petrenko, Joana Mallwitz y Christian Thielemann en el Musikfest Berlin
  • Yolanda Campos Bergua: "El Festival de Música Contemporánea de Navarra es sinónimo de aprendizaje y creación"
  • Juan Diego Flórez: “La zarzuela es el género lírico por el que me acerqué a la ópera”
  • Doble cita con la Pittsburgh Symphony Orchestra y Manfred Honeck en la Elbphilharmonie de Hamburgo
  • El Festival de Salzburgo propone un díptico sobre textos de Dostoievksi, con 'El idiota' de Weinberg y 'El jugador' de Prokofiev
  • Salzburgo repone el 'Don Giovanni' de Mozart visto por Romeo Castellucci, con dirección musical de Teodor Currentzis
  • Benjamin Bernheim protagoniza una nueva producción de 'Les contes d´Hoffmann' en Salzburgo, con dirección de escena de Mariame Clément
  • Conciertos en Salzburgo con Andris Nelsons, María Dueñas y Roberto González-Monjas
  • Cecilia Bartoli encabeza 'La clemenza di Tito' en Salzburgo, en propuesta escénica de Robert Carsen
  • Shostakovich y Berlioz en el segundo concierto de la Filarmónica de Luxemburgo y Gustavo Gimeno en la Quincena Musical
  • Joana Mallwitz: "La dirección de orquesta no ha cambiado, lo que ha cambiado es nuestra sociedad"
  • La soprano Anna Pirozzi, del belcanto al verismo con un recital en el Festival Perelada
  • Recital de zarzuela en el Festival Perelada, con las voces de Sonya Yoncheva e Ismael Jordi
  • George Gagnidze: "Verdi siempre ha sido mi compositor favorito"
  • Paavo Järvi lidera la XIV edición del Festival de Música de Pärnu, en Estonia
  • Doble sesión en el Festival de Granada con Klaus Mäkelä y la Orquesta de París
  • Número 32 | Saioa Hernández
  • La Filarmónica de Viena, a las órdenes de Lorenzo Viotti, actúa en Sevilla por primera vez desde 1992
  • Roberto Alagna regresa al Liceu para protagonizar 'Adriana Lecouvreur' junto a Aleksandra Kurzak
  • Sergio Alapont dirige 'Nabucco' en Sevilla, con las voces de Juan Jesús Rodríguez, María José Siri y Simón Orfila, en propuesta escénica de Christiane Jatahy
  • Kirill Petrenko dirige la Quinta de Bruckner en San Sebastián, con la Joven Orquesta Gustav Mahler
  • Nueva producción de 'Khovanshchina' de Mussorgsky en la Staatsoper de Berlín, con Claus Guth y Simone Young al frente
  • Simon Rattle dirige obras de Widmann y Bruckner al frente de la Filarmónica de Berlín
  • Gustavo Dudamel dirige 'Fidelio' en el Liceu, en una versión inspirada en la sordera de Beethoven y con la Filarmónica de Los Ángeles
  • Channa Malkin: “La música del siglo XVII puede resultar muy sexy”
  • Nina Stemme y Gustavo Gimeno encabezan una velada wagneriana en el Teatro Real de Madrid
  • Daniel Montané: "En Alemania he podido forjar un repertorio de casi sesenta títulos de ópera"
  • Emiliano Suárez escenifica 'Tosca' en un espacio industrial en Burgos, con Opera Garage
  • Un reparto íntegramente español pone el broche a la temporada lírica de ABAO con 'La bohème'
  • Rafael Sánchez-Araña: "Me considero un afortunado por poder trabajar en mi tierra"
  • Klaus Mäkelä dirige la Quinta sinfonía de Bruckner al frente de la Orquesta del Concertgebouw, en el Festival de Dresde
  • Kirill Petrenko dirige 'Mi patria' de Smetana al frente la Filarmónica de Berlín
  • El Festival de Música de Dresde presenta 'Die Walküre' con instrumentos originales y criterios historicistas, bajo la batuta de Kent Nagano
  • Cosme Marina: "Los festivales de verano se enfrentan a retos importantísimos"
  • La Franz Schubert Filharmonia conmemora el 200 aniversario de la Novena de Beethoven, en el Palau de la Música
  • Marie Jacquot dirige obras de Mozart y Bruckner en su debut con Euskadiko Orkestra
  • Vladimir Jurowski: "No podemos cerrar los ojos ante la relación entre las artes y la política"
  • Nueva producción de 'Los maestros cantores de Núremberg' en el Teatro Real, con Pablo Heras-Casado y Laurent Pelly al frente
  • Francesco Meli encabeza una nueva producción de 'Un ballo in maschera' de Verdi en Les Arts, con la firma escénica de Rafael R. Villalobos
  • Les Siècles debuta en Ibermúsica de la mano de François-Xavier Roth, con obras de Beethoven y Mozart
  • Rafael R. Villalobos: “Una sociedad que no crea, es una sociedad muerta”
  • Gerardo Bullón: “Scarpia es el papel por el que me dediqué a la ópera"
  • Rosalía Cid: "Estoy más cómoda en el escenario que fuera de él"
  • Nina Stemme se despide de 'Elektra' en Baden-Baden, con Kirill Petrenko y la Filarmónica de Berlín
  • Número 31 | Riccardo Muti
  • Riccardo Muti: “La verdad, desde el punto de vista interpretativo, no existe”
  • Mauro Loguercio: "Transcribir la Novena de Beethoven para violín y piano es como meter un monumento gigante en una caja, como una escultura itinerante"
  • La Sinfónica de Düsseldorf y Ádám Fischer, de gira por España con el segundo acto de 'Tristán e Isolda'
  • Clara Marrero: “La música clásica sigue metida en un baúl que huele a naftalina”
  • Andoni Sierra: "Contar con una formación orquestal propia nos da más libertad para programar"
  • 'La pasajera' de Weinberg se estrena en España bajo la batuta de Mirga Gražinytė-Tyla, en el Teatro Real
  • Les Arts presenta 'Orfeo ed Euridice' de Gluck, con Robert Carsen y Gianluca Capuano al frente
  • Obras de Puccini y Guinovart con la Franz Schubert Filharmonia, Tomàs Grau y Ermonela Jaho
  • La violinista María Dueñas debuta con la Orquesta de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia en Roma
  • Cornelius Meister dirige 'Rusalka' en Les Arts, en la propuesta escénica de Christof Loy
  • 'Un ballo in maschera' en el Liceu, con Anna Pirozzi, Saioa Hernández, Freddie De Tommaso y Arturo Chacón-Cruz
  • Paavo Järvi dirige la Quinta de Mahler al frente de la Tonhalle-Orchester de Zúrich
  • Benjamin Bernheim y Rihab Chaieb protagonizan 'Werther' en Zúrich, bajo la batuta de Giedrė Šlekytė
  • Freddie De Tommaso: "No tengo prisa por cantarlo todo en pocos años, aspiro a tener una carrera larga"
  • Riccardo Muti lidera a la Chicago Symphony Orchestra en dos históricos conciertos en el Musikverein de Viena
  • Salvador Mas y el Trío Ludwig con Beethoven y Brahms, junto a la Franz Schubert Filharmonia
  • Enric Martínez-Castignani: “Todo cantante debería tener un plan B más allá del canto”
  • Pablo Heras-Casado al frente de la Joven Orquesta Nacional de España, con obras de Quislant, Chaikovski y Shostakovich
  • Heinz Ferlesch: “Un director debería aspirar a ser prescindible en el escenario”
  • David Afkham dirige la Octava sinfonía de Bruckner al frente de la Orquesta Nacional de España
  • Lise Davidsen canta Verdi y Strauss en el Teatro Real, con José Miguel Pérez Sierra a la batuta
  • Emiliano Suárez: "Garaje Lola ha cerrado muchas bocas y a mí me ha puesto en el lugar que me corresponde" 
  • Ludovic Tézier: “Yo soy un privilegiado, pero las condiciones de trabajo para los cantantes han empeorado mucho”
  • 'Maria Stuarda' en Les Arts, con Eleonora Buratto, Silvia Tro Santafé e Ismael Jordi
  • Etienne Dupuis: "Rigoletto es un sueño para cualquier barítono"
  • Gustavo Gimeno dirige la Tercera de Mahler al frente de la Orquesta Sinfónica de Madrid
  • 'Rigoletto' en el Teatro Real, en propuesta escénica de Miguel del Arco y con las voces de Etienne Dupuis, Julie Fuchs y Xabier Anduaga
  • Miguel del Arco escenifica 'Rigoletto' en el Teatro Real, con las voces de Ludovic Tézier, Adela Zaharia y Javier Camarena
  • José Sogorb, trompa: "Con este disco hemos querido preguntarnos a quién pertenecen las melodías"
  • Yulianna Avdeeva: “Chopin fue un auténtico revolucionario, no un simple músico de salón”
  • Carlos Aragón: "En España falta un entramado teatral más sólido"
  • OCNE presenta obras de Elgar y Vaughan-Williams, con Guillermo García-Calvo y Sheku Kanneh-Mason
  • Donostia Musika escenifica 'Trouble in Tahiti' de Bernstein, con Carmen Artaza y Josep-Ramon Olivé
  • ABAO prosigue su temporada con 'L´elisir d´amore', bajo la batuta de Iván López-Reynoso
  • Sabina Puértolas: "Hay un prejuicio con la edad de las mujeres en la lírica"
  • Obras de Brahms y Schmidt con la ONE, en manos de Javier Perianes y David Afkham
  • Corinne Winters y Piotr Beczała protagonizan 'Halka' de Moniuszko en el Teatro Real, en versión concierto
  • David González: "Estoy haciendo mucho trabajo con música y compositores del siglo XXI"
  • Carlos Álvarez: "Existe un hueco entre la formación teórica y la realidad profesional de los cantantes"
  • Vladimir Jurowski y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Berlín, de gira por España con el pianista Jan Lisiecki
  • El Liceu acoge el estreno en Europa de 'Antony & Cleopatra' de John Adams
  • La London Symphony y Antonio Pappano inauguran la temporada sinfónica en el Auditorio de Zaragoza
  • Javier Quislant: “No creo en la creación musical como un mero ejercicio teórico”
  • Klaus Mäkelä y Janine Jansen reivindican el legado de Jean Sibelius junto a la Filarmónica de Oslo
  • La Sinfónica de Navarra abre su temporada con Perry So y Nikolái Luganski
  • Juan de Dios Mateos: “Espero que este debut en la Zarzuela me abra más puertas en España”
  • Euskadiko Orkestra abre su temporada con la Tercera de Mahler, a las órdenes de Robert Treviño
  • Les Arts abre su temporada con 'La dama de picas' de Chaikovski, bajo la batuta de James Gaffigan
  • María Antonia Rodríguez: "Quiero encabezar la Fundación ORCAM con un espíritu de confianza y entusiasmo"
  • Sobre la final del IX Concurso de Canto Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria
  • Roberto González-Monjas: “Lo que una orquesta busca en un director es inspiración”
  • Jonathan Tetelman: “Ni en mis mejores sueños imaginé que cantaría Puccini algún día”
  • El Liceu abre su temporada con 'Eugene Onegin', en producción de Christof Loy y bajo la batuta de Josep Pons
  • Alberto Frías: “Vivo para la escena, me siento artista en el sentido más amplio del término”
  • Saioa Hernández debuta como 'Medea' en el Teatro Real, con una nueva producción de Paco Azorín
  • Artistas como Alexander Melnikov, Jörg Widmann, Vladimir Jurowski o Mirga Gražinytę-Tylą se dan cita en el Musikfest Berlín
  • Marigona Qerkezi: "Aida es un papel icónico para cualquier soprano, estoy muy feliz de debutarlo en Coruña"
  • El Festival Ravel consolida su proyección con artistas como Renaud Capuçon, Javier Perianes o Semyon Bychkov
  • Celestino Varela: “Tenemos que quitarle a la ópera toda pátina de elitismo”
  • Betty Olivero: "Durante un tiempo hubo también fascismo en la creación musical"
  • La violista Sara Ferrández, la pianista Maria Joao Pires y el Cuarteto Quiroga, en la X edición del Festival Bal y Gay
  • Julia Kleiter: “Creo que mi voz está en un momento de madurez importante"
  • Doble cita con Lahav Shani y la Filarmónica de Rotterdam para abrir la Quincena Musical de San Sebastián
  • Michael Fabiano: “Debutar Turiddu es un reto fascinante”
  • El tenor Freddie De Tommaso inaugura una nueva edición del Festival Castell de Perelada
  • Pablo Heras-Casado: “Pretendo reverenciar la obra de Wagner desde el siglo XXI”
  • Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala ponen el broche a la temporada del 175 aniversario del Liceu
  • Doble cita con Gustavo Gimeno y la Filarmónica de Luxemburgo en el Festival de Granada
  • Jesús Iglesias: “Las grandes estrellas tienen que ser la guinda, no la base de un teatro”
  • Anna Pirozzi y Jorge de León protagonizan 'Turandot' en el Teatro Real, en la producción de Robert Wilson
  • Número 028 | David Afkham
  • David Afkham: “Una orquesta no puede conformarse con ser un museo”
  • 'Luisa Fernanda' regresa al Teatro de la Zarzuela con las voces de Artaza, Rodríguez, Puértolas y Jordi
  • Albert Guinovart: "Para no frustrarse demasiado hay que ser consciente de los propios límites"
  • Euskadiko Orkestra cierra su temporada con obras de Chopin y Shostakovich, con Robert Treviño y Yulianna Avdeeva
  • Sara Blanch protagoniza la nueva producción de 'Il turco in Italia' firmada por Laurent Pelly en el Teatro Real
  • Pablo González dirige obras de Ligeti, Prokofiev y Stravinski al frente de la Filarmónica de Dresde
  • Andris Nelsons: "Mahler nos recuerda lo importante que es compartir la experiencia de la música"
  • María Dueñas y Herbert Blomstedt, juntos con Mendelssohn en el Dresdner Musikfestspiele
  • Daniel Barenboim: "La música despierta el tiempo"
  • Giacomo Sagripanti: "La primera versión de una partitura no es necesariamente la mejor"
  • Robert Treviño y la Sinfónica de Birmingham presentan la Décima de Mahler en Leipzig
  • Carlos Mena: "Una sociedad que canta es una sociedad más libre y viva"
  • Myung-whun Chung dirige la Quinta de Mahler en Leipzig, con la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam
  • Tugan Sokhiev dirige la Cuarta sinfonía y 'La Canción de la Tierra', en el Mahler Festival de Leipzig, con la Filarmónica de Múnich
  • Joan Martí-Frasquier: "Siempre me pregunté qué hubiera escrito Bach para el saxofón de haber conocido el instrumento"
  • Música en Segura: Décimo aniversario
  • Jacquelyn Stucker protagoniza 'L'incoronazione di Poppea' de Monteverdi en Les Arts
  • Teodor Currentzis y MusicAeterna visitan Zaragoza con músicas de Strauss y Chaikovski
  • Josep Vicent: “En el podio me pongo siempre al servicio del sonido”
  • La Filarmónica de Berlín actúa en Zaragoza por cuarta vez en su historia, a las órdenes de Kirill Petrenko
  • Midori interpreta el 'Concierto para violín' de Chaikovski con la Franz Schubert Filharmonia
  • Piotr Beczała: “La prudencia es la mejor receta para una carrera larga”
  • James Gaffigan dirige 'Tristan und Isolde' en Les Arts, con las voces de Stephen Gould y Ricarda Merbeth
  • Nadine Sierra y Michael Fabiano protagonizan 'Manon' de Massenet en el Liceu, bajo la batuta de Marc Minkowski
  • Annalisa Stroppa: "El rol de Laura llega a mi agenda en el momento justo" 
  • Vincenzo Milletarì: "Siento la ópera italiana muy cerca de mí"
  • Jonas Kaufmann canta en Salzburgo su primer 'Tannhäuser', bajo la batuta de Andris Nelsons
  • Andris Nelsons dirige el 'Requiem alemán' de Brahms en Salzburgo, con las voces de Gerhaher y Kleiter
  • Daniel Harding al frente de la Filarmónica de Berlín en Baden-Baden, con obras de Schoenberg y Mahler
  • Kirill Petrenko y la Filarmónica de Berlín al frente de 'La mujer sin sombra' de Strauss en el Festival de Pascua de Baden-Baden
  • Celso Albelo: "No soy perfecto, no puedo gustar a todo el mundo y por fin estoy en paz con ello"
  • Ludovic Tézier protagoniza 'Hamlet' de Ambroise Thomas en la Ópera de París
  • Nueva producción de 'Nixon in China' de John Adams en la Ópera de París, con Dudamel, Hampson y Fleming
  • Leticia Moreno y David Afkham estrenan el 'Concierto para violín' de Benet Casablancas, con la Orquesta Nacional de España
  • Martin Winkler protagoniza 'La nariz' de Shostakovich en el Teatro Real, en una producción de Barrie Kosky
  • Nueva producción de 'Guerra y paz' de Prokófiev en la Ópera de Múnich, con Tcherniakov y Jurowski al frente
  • Clara Mouriz: "No me interesa tanto la perfección o la proyección profesional, sino la humanidad y el equilibrio, el instante, la música con mayúsculas"
  • Anna Urpina, violinista: “Debería haber menos barreras entre el público y los músicos"
  • Robert Treviño dirige obras de Lazkano y Mahler al frente de Euskadiko Orkestra
  • Jaume Plensa estrena su visión de 'Macbeth' en el Liceu, con las voces de Luca Salsi y Sondra Radvanovsky
  • Zeljko Lucic: "El rol de Macbeth requiere un gran equilibrio entre canto y actuación"
  • Miren Urbieta y Airam Hernández encabezan 'La bohème' en Baluarte
  • Fallece el dramaturgo y director de escena alemán Jürgen Flimm, a los 81 años de edad
  • Kaija Saariaho: "Componer es para mi una búsqueda fascinante de sonidos y texturas"
  • Corinne Winters protagoniza 'Jenufa' en Les Arts, bajo la batuta de Gustavo Gimeno
  • Isamay Benavente: “Tenemos que subrayar el servicio público que los teatros prestan a la sociedad”
  • Sondra Radvanovsky y Vittorio Grigolo protagonizan 'Tosca' en el Liceu
  • Perry So: "La música es, hoy en día, un puente hacia el cosmopolitismo"
  • La JONDE abre el año con su primer encuentro en Zaragoza, bajo la batuta de Nuno Coelho
  • Pedro Clarós Blanch: "Voces líricas. La influencia de las hormonas en la voz operística"
  • Santiago Serrate: "Hacer música es un acto de meditación activa"
  • 'Le nozze di Figaro' de Mozart en el Maestranza de Sevilla
  • James Gaffigan dirige 'La bohème' en Les Arts, con Lombardi, Pirgu, Olivieri y Monzó como protagonistas
  • Roberto Alagna pone el broche a la temporada lírica en A Coruña, junto a José Miguel Pérez-Sierra
  • Annalisa Stroppa y Javier Camarena protagonizan 'La favorite' en el Festival Donizetti de Bergamo
  • La Sinfónica de Viena visita España con obras de Mozart y Mahler, bajo la batuta de Omer Meier Wellber
  • Joyce El-Khoury y Celso Albelo encabezan el reparto de 'Anna Bolena' en ABAO
  • Ivo Pogorelich abre la temporada de la Franz Schubert Filharmonía, junto a Tomàs Grau
  • Riccardo Frizza dirige 'Il trovatore' en el Liceu con las voces de Grigolo, Hernández, Rodríguez y Dudnikova
  • Joan Valent: “Sueño con componer una ópera en torno a Ramón Llull”
  • Pablo Urbina: "Cuando una orquesta quiere trabajar, el horizonte es infinito"
  • Sofía Esparza y Rinaldo Zhok: "Arrieta posee una vena melódica inagotable"
  • ABAO abre su temporada con 'I Puritani' de Bellini, con las voces de Jessica Pratt y Xabier Anduaga
  • La Staatsoper de Berlín estrena su nuevo 'Anillo', con Tcherniakov y Thielemann al frente
  • Herbert Blomstedt dirige sinfonías de Schubert y Beethoven al frente de la Filarmónica de Berlín
  • Ludovic Morlot comienza su etapa al frente de la OBC con obras de Abrahamsen y Mahler
  • Número 025 | Cecilia Bartoli
  • Cecilia Bartoli: "Una buena carrera es como el buen ragú, necesita tiempo"
  • David Afkahm dirige el 'Requiem' de Ligeti y la 'Sinfonía alpina' de Strauss al frente de OCNE
  • Gustavo Dudamel dirige la Novena de Mahler en el Liceu, con la Orquesta de la Ópera de París
  • El Liceu abre su temporada con 'Don Pasquale' de Donizetti, con las voces de Chausson, Blanch y Anduaga
  • Presentan la octava edición del Festival de Música Contemporánea de Navarra, NAK 2022
  • Klaus Mäkelä y la Orquesta del Concertgebouw abren el Musikfest Berlin con música de Mahler y Saariaho
  • Rafael R. Villalobos: "Hoy es pueril buscar el escándalo por el escándalo"
  • Kirill Petrenko y la Filarmónica de Berlín abren su temporada con la Séptima de Mahler
  • Patrick Alfaya: "Este ha sido un año cero para los festivales de verano, tenemos que reconstruir al público"
  • 'La Fille du Régiment' en la Quincena Musical, con Elena Sancho y Xabier Anduaga
  • Carreras, Davidsen y Jaho cierran la programación lírica en el Festival de Peralada
  • Marina Rebeka y Sonya Yoncheva protagonizan 'Norma' en el Liceu
  • Rinat Shaham: "El repertorio que presento en Benicàssim recoge la versatilidad de mi voz"
  • Pedro Halffter dirige 'La traviata' en Sevilla con Nino Machaidze y Arturo Chacón-Cruz
  • Pires, Gardiner y la London Symphony ponen el broche al 71 Festival de Granada
  • Pedro Halffter: "En la música me interesan el cómo y el por qué"
  • 'Nabucco' regresa al Teatro Real 150 años después, con Luca Salsi y Anna Pirozzi
  • George Gagnidze: “Con Verdi me siento como en casa, aunque me gustaría cantar también Wagner y Strauss”
  • Luis Antonio Muñoz: "Homo musicalis. Historia de la evolución musical y la inteligencia humana"
  • Número 024 | Xabier Anduaga
  • Xabier Anduaga: "Mi voz decide más que yo"
  • Lise Lindstrom protagoniza 'Salome' de Strauss con la Orquesta Nacional de España
  • Lianna Haroutounian: "El teatro tiene que ser el reflejo de nuestras vidas"
  • Recital de Xabier Anduaga para su debut en el Teatro de la Zarzuela
  • Gustavo Dudamel dirige en el Liceu su primera 'Flauta mágica'
  • Miren Urbieta: "Mi siguiente reto es dar el salto internacional"
  • Javier Camarena: “No hay un conflicto entre el repertorio clásico y el repertorio popular”
  • Kebyart Ensemble: "Queremos recuperar el origen clásico del saxofón"
  • Les Arts cierra su temporada con 'Wozzeck' de Alban Berg
  • Cornelius Meister dirige obras de Viðar, Strauss y Zemlinsky al frente de la Orquesta Nacional de España
  • Jorge de León y Juan Jesús Rodríguez encabezan 'Il trovatore' en Málaga
  • La Filarmónica de Viena, de gira por Europa con Andris Nelsons
  • Maria Agresta protagoniza 'Madama Butterfly' en la temporada de ABAO
  • La violinista Karen Gomyo debuta con la ONE, junto a David Afkham
  • Wenting Kang: "La viola es la base de todos los instrumentos de cuerda"
  • Gabriel Alonso: “El patrimonio musical gallego está lleno de joyas desconocidas”
  • Daniel Harding y la Sinfónica de Radio Suecia con sinfonias de Brahms, de gira por España
  • Álvaro Albiach: "Un director titular debe hacer mejorar a su orquesta cada semana"
  • Sonya Yoncheva protagoniza 'Siberia' de Giordano en el Teatro Real de Madrid
  • Raffaella Lupinacci, mezzosoprano: "Tanto en Rossini como en Donizetti el texto es fundamental"
  • Robert Treviño dirige la Segunda de Mahler con Euskadiko Orkestra y el Orfeón Donostiarra
  • Ópera de Tenerife presenta su temporada 2022/2023
  • 'Le nozze di Figaro' en el Teatro Real, con las voces de Schuen, Fuchs y Moreno
  • Jukka-Pekka Saraste al frente de la Orquesta Nacional de España, con obras de Wennäkoski y Sibelius
  • La Staatsoper de Hamburgo presenta su temporada 2022/2023, con Kent Nagano al frente
  • El Teatro Real presenta la primera edición de sus premios, reconociendo a personalidades, empresas y artistas
  • El pianista canadiense Jaeden Izik-Dzurko gana el 67º Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona
  • Borja Mariño: "La poesía es siempre música, sus versos tienen un ritmo implicito"
  • Luca Salsi y Anna Pirozzi protagonizan 'Macbeth' en Les Arts, con Michele Mariotti a la batuta
  • Gustavo Gimeno dirige 'El ángel de fuego' de Prokófiev en el Teatro Real, en una propuesta de Calixto Bieito
  • Klaus Mäkelä: "I aspire to respect and be respected around music"
  • Número 023 | Klaus Mäkelä
  • Klaus Mäkelä: “Aspiro a respetar y a ser respetado en torno a la música”
  • Iker Sánchez: "Este proyecto con música de Falla es la mejor muestra del trabajo que hacemos desde Bilbao Sinfonietta"
  • Denis Kozhukhin interpreta todos los conciertos para piano de Rajmáninov con la OBC
  • Lucas Macías: "Un director nunca debería ponerse a sí mismo por delante de la música"
  • Josep Pons dirige 'Pélleas et Mélisande' en el Liceu, con las voces de Barbeyrac, Fuchs y Keenlyside
  • Robert Treviño dirige obras de Bernstein y Zhou al frente de Euskadiko Orkestra
  • Pedro Halffter dirige 'La voz humana' y 'Una tragedia florentina' en ABAO
  • Denis Kozhukhin: "La música está hecha de vida y requiere tiempo"
  • Zhou Tian, compositor: "Entiendo la música como un mosaico de culturas"
  • Schubert, Mozart y Mendelssohn con Perianes, Grau y la Franz Schubert Filharmonia
  • Fahmi Alqhai: “El arte y la cultura no existen para nuestros políticos”
  • Jaume Radigales: "Jaume Tribó: Memòries d'un apuntador"
  • Pablo Heras-Casado dirige 'El ocaso de los dioses' de Wagner en el Teatro Real de Madrid
  • El pianista japonés Kyohei Sorita debuta con la Orquesta Nacional de España, junto a David Afkham
  • Kazushi Ono, esta semana con obras de Magrané, Haydn y Zemlinsky al frente de la OBC
  • Cristina Gómez Godoy: “Con el sonido del oboe me parece acariciar el alma”
  • Concierto de Beatrice Rana, Gustavo Gimeno y la Filarmónica de Luxemburgo en Zaragoza
  • Recital de Javier Camarena y Ángel Rodríguez en el Auditorio de Zaragoza
  • Julio García Vico : “Con sus manos, un director puede expresarlo todo”
  • El XIX Ciclo de Músicas Históricas de León reivindica la figura de Rodriguez de Hita
  • Recital de Lise Davidsen y Leif Ove Andsnes en el Teatro Real de Madrid
  • Julie Fuchs: “La ópera nunca fue más accesible que hoy en día”
  • Gustavo Gimeno al frente de la Tercera sinfonía de Mahler en Les Arts
  • Michael Fabiano, tenor: "El único responsable de lo que pase con su voz es el propio cantante"  
  • Christopher Maltman protagoniza 'Rigoletto' en el Gran Teatre del Liceu
  • Vladimir Jurowski y Leonidas Kavakos con la Orquesta de la Radio de Berlín en Barcelona
  • La Filarmónica de Bergen cancela su concierto del viernes en el Palau, a causa del avance del coronavirus
  • Euskadiko Orkestra cancela sus conciertos de diciembre en Salzburgo
  • Jaime Martín, director de orquesta: ‘En la música nada es cuestión de blanco o negro’
  • Concerto 1700: "Brunetti fue uno de los autores más respetados en el Madrid del siglo XVIII"
  • El Liceu presenta 'Rigoletto' con las voces protagonistas de Maltman, Peretyatko y Bernheim
  • Francesc Prat: “En música, el camino se hace con el trabajo, no con el talento”  
  • Berna Perles y Rubén Fernández Aguirre ofrecen un recital en el Museo Picasso de Málaga
  • El contratenor Xavier Sabata estrena en el Liceu el espectáculo 'Pierrot Lunaire con un prólogo: Narcís'  
  • La violinista Alexandra Soumm y el director Pablo González con la Franz Schubert Filharmonia
  • El francés Ludovic Morlot, próximo director titular de la OBC   
  • Jaume Santonja al frente de Euskadiko Orkestra, con obras de Gaigné y Chaikovski
  • Carlos Chausson: "Siempre he querido dignificar la voz del bajo bufo"
  • El director Lluís Pasqual, la Ópera de Oviedo y la Fundación BBVA, premios honoríficos en la cuarta edición de los premios Ópera XXI  
  • Alondra de la Parra al frente de la Sinfónica de Navarra, con obras de Catalán y Shostakovich
  • Joaquín de la Cuesta, director de orquesta: "Hay que poner en valor el patrimonio musical español del siglo XIX"
  • José Antonio López: "Soy esclavo de lo que escribe el compositor"
  • Euskadiko Orkestra y Robert Treviño completan su 'Brahms Fest'
  • James Gaffigan: "Llego a Les Arts con la ilusión de liderar una nueva época"
  • Gustavo Gimeno: "Con Jansons y con Abbado aprendí a hacer música desde el respeto y la humildad"
  • Les Arts abre su temporada con el 'Requiem' de Mozart, con Castellucci y Gaffigan al frente
  • Número 021 | Daniil Trifonov
  • Daniil Trifonov, pianista: "Bach era un sentimental"
  • Arteta, Álvarez, Rodríguez, De León, Vargas y Puértolas, entre otros, en la 33 temporada lírica del Cervantes de Málaga  
  • 'Ariadne auf Naxos' de Richard Strauss abre la temporada 21/22 en el Liceu
  • Les Siècles y François-Xavier Roth con un monográfico Stravinski en el Musikfest Berlín
  • Jakub Hrůša al frente de la Filarmónica de Berlín con obras de Neuwirth y Bruckner
  • Recital de Anne-Sophie Mutter y Lambert Orkis en la Quincena Musical
  • Leonidas Kavakos, David Afkham y la Orquesta Nacional de España en la Quincena Musical
  • Julia Kleiter en la Schubertíada con obras de Liszt, Mahler, Wolf y Strauss
  • Christoph Prégardien en la Schubertíada con obras de Wagner, Duparc y Schumann
  • El Festival de Bregenz suspende sus representaciones de 'L´italiana in Algeri' tras un positivo entre el elenco
  • La Filarmónica de Luxemburgo, a las órdenes de Gustavo Gimeno, inaugura el Festival de Santander
  • El festival de música de Benasque, en el Pirineo aragonés, inaugura su segunda edición
  • El pianista Grigory Sokolov visita San Sebastián y Santander con sendos recitales
  • Laura Sheerin, soprano: "Para mi debut en España traigo ópera y músicas de España, México, Irlanda y Broadway"    
  • Martín Baeza-Rubio: "Arbós fue uno de los mejores embajadores que ha tenido la música española"
  • Nadine Sierra y Javier Camarena protagonizan 'Lucia di Lammermoor' en el Liceu
  • BCN Clàssics presenta un ciclo de conciertos de pequeño formato, con artistas de proximidad  
  • Jonas Kaufmann y Anja Harteros protagonizan 'Tristan und Isolde' en Múnich, con Kirill Petrenko a la batuta
  • Miquel Iceta sucede a Rodríguez Uribes al frente del Ministerio de Cultura
  • Número 020 | Oksana Lyniv
  • Oksana Lyniv: "Mi debut en Bayreuth representa un paso hacia el futuro"
  • La Orquesta y Coro Nacionales de España y David Afkham cierran su temporada con el 'Himno de alabanza' de Mendelssohn
  • Javier Perianes y Klaus Mäkelä con la Mahler Chamber Orchestra en el Festival de Granada
  • Fallece el compositor estadounidense Frederic Rzewski, a los 83 años de edad 
  • James Conlon al frente de la JONDE en Granada, con sinfonías de Schumann y Brahms
  • Ignacio Prego: "Con este disco quería reivindicar a Charles Avison, un músico fascinante y desconocido"
  • Daniel Broncano: "El festival Música en Segura me ha transformado como gestor cultural"  
  • 'La bohème' de Puccini en el Liceu, en la propuesta escénica de Àlex Ollé
  • Félix Palomero, director técnico de OCNE: "La falta de proyecto es la principal flaqueza de las instituciones culturales españolas"
  • James Conlon: "Admiro profundamente lo que España ha hecho por la cultura durante la pandemia"  
  • Donald Mitchell: "El lenguaje de la música moderna"
  • Anne-Sophie Mutter en concierto con la Orquestra Simfònica Camera Musicae y Tomàs Grau
  • Enrique Téllez (coord.): "Música y represión política. De la Alemania nazi a la España franquista"
  • Ketevan Kemoklidze: "Cantar Carmen en Sevilla es una gran responsabilidad y un enorme placer"
  • Daniel Pinteño, violinista y director de Concerto 1700: "Con este disco descubrimos un nuevo Literes"  
  • Vadym Kholodenko sustituye a Nelson Freire esta semana con la Orquesta de Valencia
  • Rudolf Buchbinder y la Sinfónica Camera Musicae con música de Mozart y Beethoven
  • Christoph Prégardien, tenor: "El lied es la combinación perfecta entre técnica e inspiración"
  • Alba Rodríguez, directora del Festival Bal y Gay: "La accesibilidad de la música clásica es nuestra gran obsesión, es una necesidad social"
  • Robert Treviño, director titular de Euskadiko Orkestra: "Reivindicamos las raíces vascas de la música de Ravel"
  • Fernando Sáez Aldana: "Otra historia de la ópera"
  • Jorge de León, tenor: “Se nos ha olvidado que el público es el único soberano”
  • Oriol Roch, director general de la Euskadiko Orkestra: "Queremos posicionarnos como una orquesta sólida en el panorama europeo"
  • Daniele Gatti dirige las sinfonías de Schumann con la Mahler Chamber Orchestra, en el Palau de la Música
  • La incertidumbre a causa de la situación sanitaria obliga al Liceu a cancelar 'Liceu a la fresca' 2021
  • Robert Treviño dirige la Quinta sinfonía de Brucker con la Euskadiko Orkestra
  • Hilary Hahn, violinista: "El mayor reto para un artista es salir de sí mismo"
  • Número 019 | Hilary Hahn
  • 'Otello' de Verdi en el Liceu con Gregory Kunde y Gustavo Dudamel al frente
  • Piotr Beczala y Matthias Goerne protagonizan 'La canción de la tierra' con la Orquesta Nacional de España y David Afkham
  • Pablo Sáinz Villegas y Guillermo García Calvo con la Orquesta Sinfónica Camera Musicae
  • María José Siri, soprano: "El artista nació para arriesgarse"
  • Ibermúsica regresa con un recital del pianista Evgeny Kissin
  • Ambrogio Maestri protagoniza 'Falstaff' en el Palau de Les Arts de Valencia
  • 'Norma' de Bellini en el Teatro Real, con Hibla Gerzmava, Annalisa Stroppa y John Osborn
  • Semyon Bychkov dirige la Cuarta sinfonía de Mahler con la Euskadiko Orkestra, en Baluarte
  • Nikolaus Harnoncourt: "La música como discurso sonoro"
  • Annalisa Stroppa: "Tenemos el deber de honrar a las víctimas viviendo de un modo más auténtico"
  • Pablo Heras-Casado dirige su primer 'Siegfried' en el Teatro Real de Madrid
  • Daniil Trifonov y David Afkham con la Orquesta y Coro Nacionales de España, con Beethoven y Brahms
  • Mischa Maisky actúa con la Orquesta Sinfónica Camera Musicae y Tomàs Grau
  • Mischa Maisky: "La música es lo primero, pero sin el público apenas tiene sentido"
  • Recital de Javier Camarena y Ángel Rodríguez en el Auditorio de Zaragoza
  • La violinista María Dueñas y el director Jaime Martín debutan con la Orquesta Nacional de España
  • Valery Gergiev y la Orquesta del Mariinsky visitan Madrid con obras de Rachmaninov y Schubert
  • Alejandra Urrutia, directora de orquesta: "Creo profundamente que la música transforma la vida de las personas"
  • Recital de Jonas Kaufmann y Helmut Deutsch en el Teatro Real de Madrid
  • Iván López-Reynoso: "Me hace muy feliz ser el primer director mexicano en el Teatro Real de Madrid"
  • Pablo Heras-Casado: "Más de la mitad de las orquestas españolas no me ha invitado hasta ahora"
  • La Ópera de Lieja anula sus representaciones de 'Il Turco in Italia', ante las últimas restricciones sanitarias en Bélgica
  • Los mejores discos de la última década: Cuerda
  • Número 018 | Especial 5º Aniversario
  • Cate Haste: "Alma Mahler. Un carácter apasionado"
  • Maria João Pires con Mozart junto a la Orquestra Simfònica Camera Musicae y Tomàs Grau
  • Ivor Bolton dirige el reparto alternativo de 'Don Giovanni' en el Teatro Real, en la producción de Claus Guth
  • Juanjo Mena dirige la Novena de Beethoven al frente de la Orquesta y el Coro Nacionales de España
  • César Álvarez, director de orquesta: "Siento la danza como algo intrínseco en mí"
  • Les Arts escenifica 'La Cenerentola' de Rossini, en una producción de Laurent Pelly
  • Speranza Scappucci: "Los gobiernos deben entender que un mundo sin cultura es un mundo muerto"
  • George Gagnidze, barítono: "Es importante mantener la voz en forma, incluso cuando no es posible actuar"
  • David Afkham dirige obras de Bernstein y Beethoven con la Orquesta Nacional de España
  • Ted Gioia: "La música. Una historia subversiva"
  • Bryan Hymel y Lianna Haroutounian protagonizan 'La bohème' en Las Palmas
  • Ismael Jordi rinde homenaje a Alfredo Kraus con un recital en Las Palmas
  • Ismael Jordi, tenor: "De Alfredo Kraus aprendí, por encima de todo, a respetar la profesión"
  • Thomas Adès al frente de la OCNE con su propio concierto para violín y la Octava de Beethoven
  • Asmik Grigorian protagoniza 'Rusalka' en el Teatro Real, en una producción de Christof Loy
  • María Dolores Gaitán, pianista: "El Festival de Piano del Guadalquivir reivindica la proyección cultural de Córdoba"
  • Guillermo García Calvo con música de Schumann al frente de la Orquesta de RTVE
  • David Afkham y la Orquesta Nacional con obras de Vaughan Williams y Beethoven
  • El Maestranza de Sevilla abre su temporada con una nueva producción de 'Così fan tutte' de Mozart
  • Les Arts abre su temporada con el estreno en España de 'Fin de partie' de Kurtág
  • El Liceu retoma su actividad escénica con 'Don Giovanni' de Mozart
  • Carlos Álvarez protagoniza 'Simon Boccanegra' de Verdi, en versión concierto, en el Cervantes de Málaga
  • Juan Portilla, director artístico del FESS Madrid: "Queremos reivindicar que los músicos españoles son grandes embajadores de nuestro patrimonio"
  • Ramón Andrés: 'Filosofía y consuelo de la música'
  • Gustavo Dudamel dirige su primer 'Trovatore' para su debut en el Liceu
  • Número 017 | Elīna Garanča
  • El Liceu reabre sus puertas con un recital histórico a cargo de Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala
  • Javier Perianes abre la temporada de OCNE, junto a David Afkham
  • El Teatro Real abre su temporada con 'Un ballo in maschera' de Verdi
  • Theodor W. Adorno: 'Beethoven. Filosofía de la música'
  • Piotr Beczala: "Nunca seré un tenor wagneriano"
  • Krystian Zimerman ante la integral de los conciertos para piano de Beethoven, en Granada
  • Dima Slobodeniouk dirige Beethoven en Granada, con la Sinfónica de Galicia
  • Daniel Barenboim interpreta las 'Variaciones Diabelli' de Beethoven en Granada
  • Beethoven en Granada con la violinista María Dueñas y el director Juanjo Mena, junto a la Sinfónica de Galicia
  • Ian Bostridge e Igor Levit interpretan el 'Winterreise' de Schubert en Granada
  • El pianista Igor Levit se enfrenta en Granada a las tres últimas sonatas de Beethoven
  • Lisette Oropesa protagoniza 'La traviata' en el Teatro Real de Madrid
  • Jacquelyn Wagner, soprano: “Espero volver a cantar en España muy pronto”
  • Las mejores bandas sonoras de Ennio Morricone (10 imprescindibles)
  • Sebastian Gabriel, fundador de AURIO: "Hemos creado un innovador sistema de suscripción para la edición y distribución de partituras"
  • Número 016 | Lisa Batiashvili
  • Lisa Batiashvili: "El violín es una mezcla perfecta de disciplina y creatividad"
  • Joan Enric Lluna: “Está pendiente reconocer a Joaquín Rodrigo como un músico de talla universal”
  • Sarah Traubel, soprano: "Mozart, Wagner y Strauss, ¡eso parece ser lo mío!"
  • Los mejores discos de la última década: Sinfónico
  • Annalisa Stroppa: "Los teatros vacíos nos recuerdan que la belleza está en hacer las cosas juntos"
  • Daniel Barenboim: "Los políticos siguen creyendo que la cultura es elitista"
  • Daniel Barenboim: “El optimismo debe vencer al pánico”
  • Número 015 | Daniel Barenboim
  • Lo mejor del Digital Concert Hall de la Filarmónica de Berlín: 10 conciertos imprescindibles
  • Carlos Álvarez, Ismael Jordi y Nancy Fabiola-Herrera con "La Favorita" en Málaga
  • Barcelona Obertura. Una apuesta de ciudad y una apuesta por la música
  • "L'onor non è chirurgo". Sobre el honor mancillado de Helga Schmidt
  • Lorenzo Viotti debuta al frente de la Filarmónica de Berlín, con la Tercera de Mahler
  • José Luis López-Antón: "Una vez que te subes al podio, solo importa la música"
  • Zubin Mehta dirige "Der Rosenkavalier" de Strauss en la Staatsoper de Berlín
  • Pablo Heras-Casado al frente de "Die Walküre" en el Teatro Real de Madrid
  • Josep Caballé-Domenech dirige "La fanciulla del West" de Puccini en ABAO
  • Oksana Lyniv y Katie Mitchell con un programa doble de Bartók en Múnich
  • "L´umile ancella". Obituario en recuerdo a Mirella Freni.
  • Gregory Kunde debuta como "Don Carlos" en la Ópera de Lieja
  • Stefano Mazzonis di Pralafera: “Los teatros debemos formar al público del futuro”
  • La vieja escuela. Obituario en recuerdo a Nello Santi
  • Gustavo Gimeno: "No tengo prisa ni tiempo que perder"
  • Anna Netrebko debuta como "Turandot" en la Ópera de Múnich
  • Guillermo García-Calvo dirige "Lohengrin" en la Ópera de Chemnitz
  • Philippe Herreweghe: "El legado del historicismo sigue hoy más vivo que nunca"
  • Kirill Petrenko dirige la Sexta de Mahler con la Filarmónica de Berlín
  • Vadim Repin, violinista: "El concierto de Chaikovski sigue siendo un hito en el repertorio"
  • Pedro Halffter dirige "El holandés errante" en ABAO
  • Jaume Tribó, apuntador: “Llevo al Liceu bajo mi piel”
  • Marc Albrecht y Robert Carsen presentan "Elektra" en Les Arts
  • Recital del tenor Javier Camarena en el Liceu
  • Jesús Iglesias: "Quiero que todo el mundo encuentre su sitio en Les Arts"
  • Nuestra entrevista con Javier Camarena, ahora también en video
  • Kirill Petrenko y Daniel Barenboim juntos por vez primera, con la Filarmónica de Berlín
  • Franco Vassallo, barítono: “Hemos perdido de vista la importancia de la verdad teatral”
  • ¿Quién es Andris Nelsons? Un perfil previo al Concierto de Año Nuevo
  • Javier Camarena, tenor: “Sigo aprendiendo cada día”
  • Número 014 | Javier Camarena
  • Antonio Méndez al frente de la OCNE con el Triple de Beethoven y la Quinta de Mahler
  • "Die Tote Stadt" de Korngold en Múnich, con Petrenko, Kaufmann y Petersen
  • Teodor Currentzis dirige el "Requiem" de Verdi en su debut con la Filarmónica de Berlín
  • Mariss Jansons, el genio entrañable. Obituario en su recuerdo
  • Plácido Domingo abre la temporada de Les Arts como Nabucco
  • René Pape: "Volver a Bayreuth no entra en mis planes"
  • Gautier Capuçon con la Orquestra Simfònica Camera Musicae
  • Christoph König, director musical: "La voz es la base de todo"
  • ABAO acoge el estreno en España de "Jérusalem" de Verdi
  • Paco Azorín escenifica "Samson et Dalila" en el Maestranza de Sevilla, con Nancy Fabiola Herrera y Gregory Kunde
  • "Rigoletto" en Múnich, con Ludovic Tézier, Benjamin Bernheim y Erin Morley
  • Zubin Mehta dirige la Octava de Bruckner con la Filarmónica de Berlín
  • Óliver Díaz dirige "Doña Francisquita" en el Liceu, con María José Moreno y Celso Albelo
  • Gala lírica con Anna Netrebko, Yusif Eyvazov y Christopher Maltman en el Liceu
  • Jessica Pratt y Leonor Bonilla protagonizan "Lucia di Lammermoor" en Bilbao
  • Valentí Oviedo: "El Liceu es un ejemplo de diálogo y cooperación"
  • Barrie Kosky y Vladimir Jurowski al frente de "Las bacantes" de Henze en la Komische Oper de Berlín
  • Reportaje: Riga Jurmala Festival. Un nuevo festival de música clásica a orillas del Báltico
  • Andris Nelsons dirige obras de Beethoven y Schubert con su Gewandhausorchester de Leipzig
  • Jon Plazaola, fundador de Intermezzo: "Llevamos 15 años apostando por la excelencia"
  • La violinista Janine Jansen y el director Paavo Järvi con los Berliner Philharmoniker
  • Karel Mark Chichon: "En Gran Canaria no solo hay mar y playas, sino también una orquesta de gran nivel"
  • Daniel Barenboim recupera en Berlín "Las alegres comadres de Windsor" de Nicolai
  • Inocencia y fortaleza. En recuerdo de Helga Schmidt.
  • Anne-Sophie Mutter, violinista: “Sigo buscando la perfección”
  • Reportaje: De Berlioz a Lachenmann. Utopías en el Musikfest Berlin 2019
  • "Don Carlo" en el Real con Andrea Carè, Ainhoa Arteta, Michele Pertusi, Simone Piazzola y Silvia Tro Santafé
  • El Teatro Real abre su temporada con el "Don Carlo" de Verdi
  • Frank Castorf dirige "La forza del destino" de Verdi en la Deutsche Oper de Berlín
  • Winrich Hopp: “El Musikfest Berlín es mucho más que un escaparate para grandes orquestas”
  • El Teatro de la Zarzuela rinde homenaje a Montserrat Caballé
  • Elena Stikhina protagoniza la "Médée" de Cherubini en el Festival de Salzburgo
  • Recital de Maria João Pires en Santander, con obras de Beethoven y Schumann
  • Matthias Goerne celebra 25 años de presencia en la Schubertiada de Vilabertran
  • Joyce DiDonato ofrece su personal visión del "Winterreise" de Schubert en Vilabertran
  • Requiem de Verdi en homenaje a Karajan en Salzburgo, con Riccardo Muti y la Filarmónica de Viena
  • Kirill Petrenko y la Filarmónica de Berlín inauguran una nueva era, con obras de Berg y Beethoven
  • Barrie Kosky y Enrique Mazzola lideran "Orfeo en los infiernos" de Offenbach en Salzburgo
  • "Simon Boccanegra" en Salzburgo, con Gergiev, Salsi, Pape, Rebeka y Castronovo
  • Sondra Radvanovsky rinde homenaje a Caballé con un recital en Peralada
  • Christopher Maltman protagoniza el "Oedipe" de Enescu en el Festival de Salzburgo
  • Tomar partido. Sobre las acusaciones a Plácido Domingo y la posterior polémica
  • Gustavo Dudamel con la Mahler Chamber Orchestra en el Festival de Peralada
  • Concierto con Juan Diego Flórez, Ruzan Mantashyan y Guillermo García Calvo en Peralada
  • Recital de la pianista Khatia Buniatishvili en la Quincena Musical de San Sebastián
  • Tobias Kratzer y Valery Gergiev debutan en Bayreuth con una nueva producción de "Tannhäuser"
  • Nueva producción de "Agrippina" en Múnich, con Ivor Bolton y Barrie Kosky al frente
  • Kirill Petrenko dirige en Múnich "Los maestros cantores de Núremberg"
  • Recital del barítono Ludovic Tézier en el Festival de Peralada
  • Silvia Nogales, guitarrista: "Siempre me he sentido atraída por la música contemporánea"
  • Las voces de Tézier, Meli, Agresta y Semenchuk en la nueva producción de "Il Trovatore" en el Teatro Real
  • Michael Fabiano, tenor: "Nos hemos obsesionado con la perfección"
  • Sondra Radvanovsky y Piotr Beczala protagonizan "Luisa Miller" en el Liceu
  • Doble visita de la Orquesta de París en el Festival de Granada
  • Carmen Giannattasio protagoniza "Norma" en la Bayerische Staatsoper
  • El Ravenna Festival en su 30 aniversario
  • Vanessa Goikoetxea, soprano: "Me halaga estrenar en Corea esta ópera de Kurt Weill"
  • Christina Scheppelmann: "Mi salida del Liceu responde a motivaciones políticas"
  • Número 012 | Sonya Yoncheva
  • Sonya Yoncheva, soprano: "Me gusta saltarme las reglas"
  • Robert Treviño: "Quiero situar a la Sinfónica de Euskadi en el mapa de las mejores orquestas europeas"
  • El tenor Michael Fabiano dedica a Donizetti y Verdi su debut discográfico
  • Maria João Pires y Daniel Barenboim juntos por vez primera, con los Berliner Philharmoniker
  • Plácido Domingo, Saioa Hernández y Jordi Bernàcer con "Nabucco" en Dresde
  • Nueva producción de "Alceste" de Gluck en la Bayerische Staatsoper de Múnich
  • La Ópera de Viena celebra su 150 aniversario con "Die Frau ohne Schatten" de Richard Strauss
  • "Rigoletto" en la Staatsoper de Berlín, con Maltman, Sierra, Fabiano y Orozco-Estrada
  • Doble debut de Nino Machaidze y Juan Diego Flórez con la "Manon" de Massenet en Viena
  • Nueva producción de "Capriccio" de Richard Strauss en el Teatro Real
  • Heras-Casado celebra los primeros 1000 conciertos de su carrera, en la Karajan-Akademie de la Filarmónica de Berlín
  • Isabel Pérez Dobarro, pianista: "El artista ha de estar involucrado activamente en cuestiones sociales"
  • "Andrea Chénier" con Eyvazov, Netrebko y Petean en la Ópera de Viena
  • Vladimir Stoyanov, barítono: "Verdi era muy minucioso, no dejaba nada al azar"
  • Kirill Petrenko dirige la Octava de Mahler con la Sinfónica de Vorarlberg
  • Pedro Pablo Cámara: "El futuro del saxofón no requiere más cantidad sino más calidad"
  • Bernard Haitink dirige la Séptima de Bruckner junto a los Berliner Philharmoniker
  • Leo Nucci protagoniza "Rigoletto" en el Palau de Les Arts de Valencia
  • Sonya Yoncheva protagoniza "Tosca" en la Staatsoper de Berlín
  • Robert Treviño dirige la Novena de Mahler con la Sinfónica de Euskadi
  • Laurent Pelly firma el nuevo "Falstaff" del Teatro Real, con Roberto de Candia como protagonista
  • Elīna Garanča: "En una vida anterior tuve que ser una gitana, sevillana y morena"
  • Jorge de León aborda su primer "Otello" en Málaga, junto a Carlos Álvarez y Rocío Ignacio
  • Daniel Barenboim dirige "Die Meistersinger von Nürnberg" en la Festtage berlinesa
  • Tcherniakov y Barenboim reinventan en Berlín la ópera "Esponsales en el monasterio" de Prokofiev
  • Zubin Mehta y Robert Wilson al frente del "Otello" de Verdi en el Festival de Baden-Baden
  • Pablo Heras-Casado y la Mahler Chamber Orchestra con Stravinsky y Falla en Zaragoza
  • Warlikowski escenifica la "Lady Macbeth" de Shostakovich en la Ópera de París
  • Nadine Sierra y Benjamin Bernheim protagonizan "Manon" en Burdeos con Marc Minkowski
  • Netrebko, Kaufmann, Tézier y Pappano, juntos en "La Forza del Destino" del Covent Garden
  • Número 011 | Lang Lang
  • David Alden e Ivor Bolton al frente de "La Calisto" de Cavalli en el Teatro Real
  • Roberto Alagna protagoniza el "Otello" de Verdi en la Ópera de París
  • Judith Jáuregui, pianista: "Creo en la verdad del directo"
  • Pacho Flores, trompetista: “Es necesario que Venezuela vuelva a ver la luz”
  • Scott Hendricks, barítono: "Me siento afortunado abordando un repertorio tan amplio y variado"
  • Edita Gruberova y Charles Castronovo protagonizan "Roberto Devereux" en Múnich
  • Anja Kampe protagoniza una nueva producción de "La Fanciulla del West" en Múnich
  • Jorg Widmann estrena una nueva versión de su "Babylon" en la Staatsoper de Berlín
  • Kirill Petrenko y Patricia Kopatchinskaja con la Filarmónica de Berlín
  • Cecilia Bartoli protagoniza el "Ariodante" de Haendel en la Ópera de Monte-Carlo
  • "Hamlet" con Carlos Álvarez, Diana Damrau y Celso Albelo en el Liceu
  • Directoras: diez mujeres a seguir en el podio
  • Maribel Ortega protagoniza "Aida" en el Teatro Cervantes de Málaga
  • Alondra de la Parra, directora: "Han sido unos días maravillosos, agotadores y difíciles"
  • Airam Hernández, tenor: "Siento que llevo toda mi vida preparándome para este momento"
  • Kirill Petrenko dirige la "Missa Solemnis" de Beethoven en la Bayerische Staatsoper
  • Cantoría: "Queremos acercar la polifonía ibérica del siglo XVI al público de hoy"
  • Nueva producción de "Karl V" de Krenek en Múnich, con Carlus Padrissa y Lita Cabellut
  • Estreno de "Idomeneo" en el Teatro Real, con Robert Carsen e Ivor Bolton al frente
  • Javier Perianes y Juanjo Mena en Zaragoza, con la London Philharmonic
  • Ramón Tebar dirige "La Canción de la Tierra" de Mahler con Gregory Kunde y Zandra McMaster
  • Roberto Abbado dirige "I masnadieri" de Verdi en el Palau de Les Arts
  • Dmitri Tcherniakov dirige una nueva producción de "Les Troyens" de Berlioz en París
  • David Afkham al frente de la Sexta de Mahler con la Orquesta Nacional de España
  • Eleonora Buratto, soprano: "Mi voz camina, inexorablemente, hacia Verdi y eso me hace muy feliz"
  • Kirill Petrenko dirige "Fidelio" en Múnich, con Jonas Kaufmann y Anja Kampe
  • La violinista Francesca Dego visita España, con actuaciones en Valencia y Sevilla
  • Heras-Casado debuta con el "Anillo" de Wagner, dirigiendo "Das Rheingold" en el Teatro Real
  • Lisa della Casa. Su voz a través de los discos. Un recuerdo en el centenario de su nacimiento.
  • Riccardo Frizza dirige "I Lombardi alla prima crociata" de Verdi en ABAO
  • Riccardo Chailly: "Claudio Abbado fue un director definitivo"
  • "Orphée et Eurydice" de Gluck en el Teatro Villamarta de Jerez
  • Debut de Ainhoa Arteta con "Madama Butterfly" en el Liceu
  • Tugan Sokhiev al frente de la Filarmónica de Berlín y el Coro del Bolshoi
  • Christian Thielemann dirige "El holandés errante" de Wagner en Dresde
  • Recital del tenor Javier Camarena en el Auditorio de Zaragoza
  • Número 010 | Christian Thielemann
  • Nueva producción de "Hamlet", de Ambroise Thomas, en la Opéra Comique de París
  • Nueva producción de "Candide" de Leonard Bernstein en la Komische Oper de Berlín
  • Andris Nelsons dirige la Segunda de Mahler con los Berliner Philharmoniker
  • Andris Nelsons dirige obras de Wagner y Bruckner con la Gewandhausorchester de Leipzig
  • Christian Thielemann dirige "Ariadne auf Naxos" en Dresde, con Krassimira Stoyanova
  • Irene Theorin y Gregory Kunde protagonizan "Turandot" según Bob Wilson, en el Teatro Real
  • Kirill Petrenko dirige "Otello" en Múnich, con Jonas Kaufmann, Anja Harteros y Gerald Finley
  • Valery Gergiev dirige obras de Debussy, Rimsky-Korsakov, Prokofiev y Stravinsky con la Filarmónica de Berlín
  • Sinfonías 1 y 2 de Brahms con Daniel Barenboim y la Staatskapelle Berlín
  • Camilla Nylund protagoniza "Arabella" de Strauss en la Semperoper de Dresde
  • Wilhelm Schwinghammer, bajo: “Lo más importante es encontrar tu propio sonido”
  • Mariangela Sicilia, soprano: “Mozart es siempre un bálsamo para la voz"
  • Maite Beaumont, mezzosoprano: “Hoy en día no reina la perfección”
  • Graham Vick escenifica "La flauta mágica" de Mozart en Les Arts
  • "Lucia di Lammermoor" con Irina Lungu y Celso Albelo en Tenerife
  • Recital de Piotr Beczala con la Orquesta de Valencia
  • Sara Blanch, soprano: “Me gustaría debutar con Lucia y hacer más Mozart”
  • Riccardo Massi, tenor: "Intento cantar cada día como si fuese el último, dándolo todo"
  • Rafael R. Villalobos, director de escena: “Tener ideas es muy fácil, lo difícil es ser coherente con ellas”
  • Patricia Racette protagoniza "Katia Kabanova" de Janacek en el Liceu
  • Peter Sellars escenifica "Only the sound remains" de Kaija Saariaho en el Teatro Real
  • Ludovic Tézier protagoniza la nueva producción de "Simon Boccanegra" firmada por Calixto Bieito en París
  • Gustavo Gimeno y la violinista Vilde Frang con la Filarmónica de Luxemburgo, en San Sebastián
  • José Antonio López y Maribel Ortega protagonizan el "Macbeht" de Verdi en Vigo
  • Yannick Nézet-Séguin: "Quiero situar al Met en la excelencia"
  • Nuevo "Cascanueces" de la Compañía Nacional de Danza en Baluarte
  • Sakari Oramo con la BBC Symphony Orchestra en el Auditorio de Zaragoza
  • Celso Albelo y María José Moreno protagonizan "I puritani" en el Liceu
  • Edgardo Rocha, tenor: "No me gustan las etiquetas, limitan al cantante"
  • Sakari Oramo dirige obras de Grieg, Dean y Sibelius con la Filarmónica de Berlín
  • Nueva producción de "Mefistofele" de Boito en la Ópera de Lyon
  • Michele Mariotti al frente de "Les Huguenots" de Meyerbeer en la Ópera de París
  • Nueva producción de la "Medea" de Cherubini en Berlín, con Sonya Yoncheva y Daniel Barenboim
  • Peter Gelb: “Lo que ha sucedido con James Levine es una tragedia para el Met”
  • Andris Nelsons dirige las sinfonías Primera y Quinta de Mahler con la Gewandhausorchester de Leipzig
  • Nueva producción de "Moses und Aron" de Schönberg en Dresde, por Calixto Bieito
  • Concierto de Semyon Bychkov y las hemanas Labèque con los Berliner Philharmoniker
  • Número 009 | Número especial Tercer Aniversario
  • Irina Lungu, soprano: "Cuando se trata de belcanto, la técnica lo es todo"
  • Piotr Beczala e Ismael Jordi protagonizan "Faust" de Gounod en el Teatro Real
  • Nueva producción de "La flauta mágica" de Mozart en Bruselas, con Romeo Castellucci
  • Manfred Honeck prolonga hasta 2022 su titularidad en la Pittsburgh Symphony Orchestra
  • Obras de Zimmermann y Bruckner con Valery Gergiev y la Filarmónica de Múnich
  • Andris Nelsons y la Boston Symphony con la Tercera de Mahler en Berlín
  • Cecilia Bartoli protagoniza "L´italiana in Algeri" de Rossini en Salzburgo
  • Elīna Garanča: "No sabría vivir sin la zarzuela"
  • "L´incoronazione di Poppea" con William Christie y Sonya Yoncheva en Salzburgo
  • Obras de Schumann y Schubert con Riccardo Muti en Salzburgo
  • Kirill Petrenko inaugura la temporada de la Filarmónica de Berlín con obras de Strauss y Beethoven
  • Yannick Nézet-Séguin al frente de la Filarmónica de Rotterdam en el Festival de Santander
  • Krzysztof Urbanski y Christian Gerhaher con la NDR Elbphilharmonie en Santander
  • Mariss Jansons dirige "La dama de picas" de Tchaikovsky en Salzburgo
  • Katharina Konradi y Sarah Connolly abren la 26 edición de la Schubertiada en Vilabertran
  • "El Bis" con Xavier Sabata, Rafael Villalobos y Dani Espasa en el Festival de Peralada
  • "Acis y Galatea" de Haendel en el Festival Castell de Peralada
  • La Bayerische Staatsoper de Múnich recupera el "Orlando Paladino" de Haydn
  • Xavier Sabata, contratenor: “Hay veces que no me reconozco ni a mí mismo... y eso me gusta” 
  • "Lohengrin" en Bayreuth, con Piotr Beczala, Anja Harteros, Waltraud Meier y Christian Thielemann
  • "Salome" de Strauss en el Festival de Salzburgo, en una producción de Romeo Castellucci
  • "Parsifal" en Múnich, con Petrenko, Kaufmann, Stemme, Pape, Gerhaher y Koch
  • Irene Gómez-Calado, directora: "Mi obligación es estar preparada para lo que pueda venir"
  • Recital de Jonas Kaufman en el Festival Castell de Peralada
  • Recital de Javier Camarena en el Festival Castell de Peralada
  • "La nariz" de Shostakovich por Barrie Kosky en la Komische Oper de Berlín
  • "Barbazul" de Offenbach por Stefan Herheim en la Komische Oper de Berlín
  • "La Favorite" en el Liceu, con Clémentine Margaine, Michael Spyres y Markus Werba
  • Damiano Michieletto escenifica "Don Pasquale" en París
  • "Il Trovatore" en París, con Radvanovsky, Rachvelishvili, Álvarez y Lucic
  • El Festival de Granada clausura su edición 2018 con Esa-Pekka Salonen al frente de la Philharmonia Orchestra
  • Daniel Pinteño, violinista barroco: “Deberíamos conocer y valorar nuestra música, lo mismo que admiramos a Goya o Velázquez”
  • Leah Crocetto, soprano: "Es una vergüenza que las curvas de un cantante importen más que su voz"
  • Javier Camarena debuta como Edgardo en la "Lucia di Lammermoor" del Teatro Real, con Lisette Oropesa
  • Número 008 | Andris Nelsons
  • Andris Nelsons: "El director de orquesta es un místico con los pies en la tierra"
  • Damiano Michieletto dirige "La damnation de Faust" de Berlioz en Les Arts
  • Homenaje a Debussy con Les Siècles y Pablo Heras-Casado en el Festival de Granada
  • Pablo Heras-Casado: "Quiero contar al mundo que tenemos un festival único"
  • Liudmyla Monastyrska y Gregory Kunde protagonizan "Manon Lescaut" en el Liceu
  • José Miguel Pérez-Sierra: “Me considero tan pucciniano como rossiniano”
  • Daniel Barenboim dirige "Pelléas et Mélisande" en Berlín, en una producción de Ruth Berghaus
  • El Teatro Real acoge el estreno en España de "Die Soldaten" de Zimmermann
  • Kirill Petrenko dirige la Sinfonía no. 7 de Mahler en Múnich
  • Annalisa Stroppa encarna la "Carmen" de Bizet en Las Palmas, con Karel Mark Chichon a la batuta
  • Igor Ijurra, Director del Orfeón Pamplonés: “Es un honor que Valery Gergiev confíe en nosotros”
  • Juan Carlos Matellanes, Presidente de ABAO: “No tenemos ningún conflicto con la Sinfónica de Euskadi"
  • Roberto Alagna y Elīna Garanča debutan con "Samson et Dalila" en Viena
  • Umberto Fanni, director de la Ópera Real de Mascate: “Aspiramos a ser un teatro de producción propia”
  • "Roméo et Juliette" con Celso Albelo y Katerina Tretyakova en Valladolid
  • Marina Monzó y Alejandro del Cerro protagonizan "La tabernera del puerto" en la Zarzuela
  • Pretty Yende y Michael Fabiano protagonizan "Lucia di Lammermoor" en Nueva York
  • Yuja Wang: "Simplemente toco el piano"
  • Nueva producción de "El Demonio" de Rubinstein en el Liceu
  • Anna Netrebko debuta como Tosca en el Metropolitan de Nueva York
  • Wim Wenders ofrece su versión de "Los pescadores de perlas" de Bizet en Berlín
  • James Conlon dirige obras de Schoenberg y Zemlinsky con la Orquesta Nacional de España
  • Concierto de Kirill Petrenko y Yuja Wang con la Filarmónica de Berlín
  • Speranza Scappucci dirige "Attila" de Verdi con Ildar Abdrazakov como protagonista
  • Anna Caterina Antonacci al frente de "Gloriana" de Britten en el Teatro Real
  • Michael Fabiano protagoniza "Il corsaro" de Verdi en Les Arts, con Fabio Biondi a la batuta
  • Daniel Barenboim dirige la Sinfonía no. 7 de Mahler con la Filarmónica de Viena
  • Nueva producción de "Parsifal" con la Filarmónica de Berlín en el Festival de Baden-Baden
  • Número 007 | Maria João Pires
  • Michael Volle debuta como "Falstaff" en Berlín, bajo la batuta de Daniel Barenboim
  • Adiós al "Rosenkavalier" de Otto Schenk en Múnich, con Kirill Petrenko en el foso
  • Obras de Tchaikovsky, Mozart y Larcher con Andris Nelsons y la Gewandhausorchester en Leipzig
  • La Deutsche Oper de Berlín recupera "Das Wunder der Heliane" de Korngold
  • El Festival de Pascua de Salzburgo presenta su programación para 2019
  • Nueva producción de "Salome" en la Staatsoper de Berlín, por Hans Neuenfels
  • EXCLUSIVA: La fusión entre el Teatro Real y el Teatro de la Zarzuela, en entredicho.
  • Nocturnidad y alevosía. Sobre la absorción del Teatro de la Zarzuela por parte del Teatro Real
  • "Aida" con Liudmyla Monastyrska, Gregory Kunde y Violeta Urmana en el Teatro Real
  • "Andrea Chénier" con Jonas Kaufmann, Sondra Radvanovsky y Carlos Álvarez en el Liceu
  • Nueva producción de "Tristan und Isolde" en Berlín, con Dmitri Tcherniakov y Daniel Barenboim
  • Sondra Radvanovsky, soprano: "Solo mi reputación y mi voz dependen de mi”.
  • Obras de Dvořák, Bartók y Janáček con Daniel Barenboim y Simon Rattle en la Filarmónica de Berlín
  • "Don Carlo" en la temporada de Amics de l´Òpera de Sabadell
  • Josu de Solaun y Ramón Tebar con la Orquesta de Valencia
  • Lucas Macías y Adolfo Gutiérrez con la Orquesta de Extremadura
  • Jan Raes, Director General de la Royal Concertgebouw Orchestra: “La música combate el populismo”
  • Olga Peretyatko, soprano: “Rossini me mantiene viva”
  • Valery Gergiev y la Orquesta del Mariinsky en el Baluarte de Pamplona
  • Gregory Kunde protagoniza "Peter Grimes" en el Palau de Les Arts de Valencia
  • Christopher Franklin: “Un director de orquesta no puede parecer un guardia de tráfico”
  • Barbara Hannigan protagoniza "Lulu" en Hamburgo, bajo la batuta de Kent Nagano
  • Obras de Schumann y Bruckner con Mariss Jansons y Daniil Trifonov, con la Filarmónica de Berlín
  • Yuja Wang y la Chamber Orchestra of Europe en el Auditorio de Zaragoza
  • Francisco Coll, compositor: “No aspiro a que mi música se entienda”
  • Gregory Kunde y Sondra Radvanovsky protagonizan "Poliuto" en versión concierto en el Liceu
  • Número 006 | Valery Gergiev
  • Valery Gergiev: “La música ha de ser servicio, no exhibición”
  • Serge Dorny y Vladimir Jurowski se perfilan como el nuevo tándem al frente de la Bayerische Staatsoper de Múnich
  • Nueva producción de "Hänsel und Gretel" de Humperdinck en Budapest, por Rafael Villalobos
  • Gregory Kunde protagoniza "Le Prophète" en la Deutsche Oper de Berlín
  • Ramón Tebar dirige "Don Carlo" en el Palau de Les Arts de Valencia
  • Bernard Haitink dirige la Novena de Mahler con la Filarmónica de Berlín
  • Joaquín Achúcarro celebra su 85 cumpleaños con la Orquesta Nacional de España
  • Recital del pianista Javier Perianes en el Auditorio de Zaragoza
  • Anna Netrebko protagoniza "Adriana Lecouvreur" en la Ópera de Viena, junto a Piotr Beczala
  • Jakub Hrůša y Viktoria Mullova con la Sinfónica de Bamberg en el Kursaal de San Sebastián
  • Stéphanie d'Oustrac protagoniza "Carmen" en el Teatro Real
  • "La Favorite" con Jamie Barton y Javier Camarena en la gala del Teatro Real por su 20 aniversario
  • Karina Canellakis debuta al frente de la Orquesta y Coro Nacionales de España
  • "Don Carlos" en París con Kaufmann, Yoncheva, Garanča, Tézier y Abdrazakov
  • Mahler y Brahms con Kirill Petrenko y Matthias Goerne en Múnich
  • El Liceu inaugura su temporada con "Un ballo in maschera", con Piotr Beczala al frente
  • Ángeles Blancas: "Nuestra profesión es como la vida: hay cosas que te esperas y cosas que no"
  • "Le Bestiaire", homenaje a Guillaume Apollinaire en Santiago de Compostela
  • Anna Netrebko: "Estoy en mi mejor momento"
  • Número 005 | Anna Netrebko
  • El Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus ha vuelto para quedarse
  • La Orquesta Nacional de España arranca su temporada con Mahler y Schumann en manos de David Afkham y Javier Perianes
  • El Liceu abre su temporada con "Il viaggio a Reims" de Rossini
  • Maria Callas. La voz de la tragedia.
  • Gardiner dirige "L´Incoronazione di Poppea" en el Musikfest de Berlín
  • Daniele Gatti y la Royal Concertgebouw Orchestra en el Musikfest de Berlín
  • Elogio de los pequeños milagros líricos. Sobre la temporada lírica de A Coruña.
  • Louis Langrée y la Cincinnati Symphony Orchestra clausuran la Quincena Musical
  • Herbert Blomstedt celebra su 90 cumpleaños en Salzburgo, con la Filarmónica de Viena
  • Marina Monzó, soprano: "Soy joven pero no tengo miedo"
  • Enrique García Asensio: "Aún espero que me den el Premio Nacional de Música"
  • Baile de batutas
  • Anna Netrebko debuta como "Aida" en Salzburgo, bajo la batuta de Riccardo Muti
  • Mariss Jansons dirige la "Lady Macbeth" de Shostakovich en Salzburgo con Evgenia Muraveva
  • Riccardo Muti y la Filarmónica de Viena con Brahms y Tchaikovsky en Salzburgo
  • Vladimir Jurowski dirige "Wozzeck" con Matthias Goerne en el Festival de Salzburgo
  • Plácido Domingo encabeza "I due Foscari" en Salzburgo, bajo la batuta de Michele Mariotti
  • Concierto de Sonya Yoncheva y la Academia Montis Regalis en el Festival de Salzburgo
  • Recital del tenor Gregory Kunde en el Festival Castell de Peralada
  • Ermonela Jaho protagoniza "Madama Butterfly" en el Festival Castell de Peralada
  • "La Favorite" con Elīna Garanča en la Bayerische Staatsoper de Múnich
  • Barrie Kosky al frente de una nueva producción de "Los maestros cantores de Núremberg" en Bayreuth
  • Recital de la soprano Pretty Yende en el Festival Castell de Peralada
  • Asier Polo: “En España ha habido grandes músicos pero no una gran tradición musical”
  • Jonas Kaufmann y Anja Harteros en "Andrea Chénier", en la Bayerische Staatsoper
  • Joan Anton Rechi propone un "Trovatore" inspirado en Goya en el Liceo
  • Sherrill Milnes: “Los cantantes de mi generación somos ya piezas de museo”
  • Ermonela Jaho protagoniza "Madama Butterfly" en el Teatro Real de Madrid
  • Plácido Domingo protagoniza "Macbeth" de Verdi en el Teatro Real
  • Kirill Petrenko dirige "Die Frau ohne Schatten" en Múnich
  • Antonio Moral: "El CNDM vertebra musicalmente a España"
  • Warlikowski y Metzmacher al frente de "Los estigmatizados" de Schreker en Múnich
  • "Tancredi" de Rossini clausura la temporada 16/17 en el Palau de Les Arts
  • Plácido Domingo: "No cantaré ni una nota de más, ni una nota de menos"
  • Ekaterina Bakanova protagoniza "La traviata" en la Royal Opera House de Londres
  • Jonas Kaufmann debuta con el "Otello" de Verdi en Londres
  • Rolando Villazón, nuevo director artístico de la Mozartwoche de Salzburgo
  • John Osborn protagoniza "Le Prophète" de Meyerbeer en el Capitole de Toulouse
  • La Ópera de Roma presenta su temporada 2017/2018
  • "Werther" cierra la 50 temporada de Las Palmas de Gran Canaria, en homenaje a Alfredo Kraus
  • Andris Nelsons dirige "Rusalka" en Múnich, con Kristine Opolais como protagonista
  • Debut de Ruth Iniesta como "Lucia di Lammermoor" en el Comunale de Bologna
  • Gregorio Marañón: "Mi dedicación al Teatro Real es absolutamente desinteresada"
  • Kirill Petrenko e Igor Levit con obras de Rachmaninov y Mahler en Múnich
  • Recital de Juan Diego Flórez en Baluarte
  • Recital del pianista Grigory Sokolov en el Auditorio de Zaragoza
  • Nueva producción de "Tannhäuser" en Múnich con Castellucci y Petrenko
  • Ivor Bolton: “La música no puede cambiar el mundo, pero ofrece consuelo”
  • Calixto Bieito: "No entiendo mi trabajo sin libertad y respeto"
  • Sabina Puértolas y Javier Camarena protagonizan "La fille du régiment" en el Liceu
  • Henrik Nánási dirige "Werther" en el Palau de Les Arts de Valencia
  • Ivor Bolton y Laurent Pelly dirigen "El gallo de oro" de Rimsky-Kórsakov en el Teatro Real
  • Juanjo Mena y la Filarmónica de la BBC en el Auditorio de Zaragoza
  • Albert Dohmen protagoniza "El holandés errante" bajo la batuta de Oksana Lyniv en el Liceu
  • Sir John Eliot Gardiner: "Monteverdi es a la lírica lo mismo que Shakespeare al teatro"
  • Khatia Buniatishvili graba los conciertos para piano no. 2 y 3 de Rachmaninov
  • David Afkham y Pierre Audi dirigen "Bomarzo" de Ginastera en el Teatro Real de Madrid
  • Sobre Gustavo Dudamel y la situación actual de Venezuela
  • Oksana Lyniv: “La intuición en la música tiene un límite”
  • Varvara y la Orquesta Sinfónica Chaikovsky en el Auditorio de Zaragoza
  • Christian Thielemann dirige "Die Walküre" en la 50 edición del Festival de Pascua de Salzburgo
  • Sobre la temporada 2017/2018 del Teatro Real de Madrid
  • Tomàs Grau: “En algunas orquestas públicas la rutina ha sustituido a la pasión"
  • Robin Johannsen, soprano: "Con la música barroca y con Mozart me siento como en casa"
  • Radu Lupu, Daniel Barenboim y la Staatskapelle Berlín en la Festtage 2017
  • Anne-Sophie Mutter, Daniel Barenboim y la Staatskapelle Berlín en la Festtage 2017
  • Mariella Devia: "La técnica es lo que distingue a un artista de un mero diletante"
  • Francisco Valero-Terribas: “Un director debe ejercer un liderazgo democrático”
  • John Eliot Gardiner: "Sin Monteverdi no sería quien soy"
  • Kirill Petrenko dirige obras de Mozart, Adams y Tchaikovsky con la Filarmónica de Berlín
  • Mariella Devia protagoniza "Lucrezia Borgia" en el Palau de Les Arts de Valencia
  • Claus Guth pone en escena "Rodelinda" de Haendel en el Teatro Real de Madrid
  • Jorge de León: "Debutaré con Otello en 2019, en un teatro español"
  • Carlos Álvarez protagoniza "Rigoletto" en el Liceu
  • Lawrence Brownlee, tenor: “Quiero pensar que a Rossini no le hubiera importado el color de mi piel”
  • Jonas Kaufmann canta "Das Lied von der Erde" de Mahler con Jonathan Nott y la Filarmónica de Viena
  • Sobre la temporada 2017/2018 del Gran Teatro del Liceo
  • La música clásica, todavía un mundo de hombres
  • Elena Sancho Pereg: “Para mí cantar Donizetti es como ir a un spa”
  • Oberturas, preludios e intermedios por Riccardo Chailly y la Filarmonica della Scala
  • Michele Mariotti: “En la música hay pocas reglas escritas”
  • Joyce DiDonato protagoniza "Semiramide" en la Bayerische Staatsoper de Múnich
  • Deborah Warner e Ivor Bolton dirigen "Billy Budd" de Britten en el Teatro Real
  • Ramón Tebar dirige "La traviata" de Valentino en el Palau de Les Arts
  • Estreno mundial de "La ciudad de las mentiras" de Elena Mendoza en el Teatro Real
  • Nina Stemme protagoniza "Elektra" en la Bayerische Staatsoper de Múnich
  • El violinista Daniel Hope y la Orquesta de Cadaqués en el Auditorio de Zaragoza
  • Maite Alberola, soprano: “Ojalá la voz volviese a ser lo primordial en nuestra profesión”
  • MICHEL PLASSON: "No corren buenos tiempos para la música"
  • Obituario sobre José Luis Pérez de Arteaga
  • Waltraud Meier: "Siempre me interesó más contar que cantar"
  • Concierto de la Royal Scottish Symphony Orchestra en el Auditorio de Zaragoza
  • Concierto de la JONDE en el Auditorio de Zaragoza, bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva
  • Piotr Beczala protagoniza "Werther" en el Gran Teatro del Liceo
  • Jakub Hrůša: “En Bamberg me siento como en casa”
  • Obituario en recuerdo al maestro francés Georges Prêtre
  • Grace Bumbry: “El ego es el peor enemigo de un cantante”
  • Bamberg, una ciudad alrededor de una orquesta
  • ¿Quién es Gustavo Dudamel?
  • Rubén Fernández Aguirre, pianista: “El nacionalismo nos hace pequeños, la música nos abre al mundo"
  • Juanjo Mena y Emmanuel Pahud con la Orquesta y Coro Nacionales de España
  • Doble reparto para "El holandés errante" de Wagner en el Teatro Real
  • "I vespri siciliani" de Verdi en el Palau de Les Arts de Valencia
  • Santiago Serrate: “Donde realmente se aprende a dirigir es en un teatro de ópera"
  • Riccardo Chailly dirige la versión original de "Madama Butterfly" en la Scala de Milán
  • Evelyn Herlitzius protagoniza "Elektra" por Patrice Chéreau en el Gran Teatro del Liceu
  • Daniele Gatti dirige "Tristán e Isolda" en la Ópera de Roma
  • MARÍA JOSÉ SIRI: “Esta Butterfly en la Scala es un regalo del destino”
  • Jakub Hrůša y la Sinfónica de Bamberg con obras de Mozart, Rachmaninov y Brahms
  • Kirill Petrenko dirige una nueva producción de "Lady Macbeth" de Shostakovich en Múnich
  • Recital de Daniel Barenboim con su nuevo piano en Zaragoza
  • Sabina Puértolas: "Me niego a que el estrés dirija mi vida"
  • José Bros: “Nada me importa más que ser honesto”
  • La música clásica y las ideologías
  • Judith Jáuregui: “Como Scriabin, creo en la salvación a través de la música”
  • Zubin Mehta: "Con Donald Trump, EE.UU. podría conocer el fascismo"
  • Los directores de orquesta españoles con más proyección del momento
  • Gustavo Gimeno: "Aún hoy sigo aprendiendo de Claudio Abbado"
  • Ludovic Tézier y Martina Serafin protagonizan "Macbeth" de Verdi en el Liceo
  • Concierto de Gregory Kunde con Ramón Tebar en Baluarte
  • Obituario en recuerdo de Sir Neville Marriner
  • Zubin Mehta: "Nunca he hecho nada que no me tomara en serio"
  • En recuerdo de Fritz Wunderlich, en el 50 aniversario de su fallecimiento
  • Renée Fleming: "I’m not going to retire that soon"
  • Obituario en recuerdo del fallecido tenor Johan Botha
  • Luis Cansino, barítono: “El compromiso tiene que ser siempre una bandera del artista”
  • Renée Fleming: “No voy a retirarme tan pronto”
  • Carlos Álvarez: “Pensé que nunca volvería a cantar”
  • Simplemente Daniela. Obituario en recuerdo de Daniela Dessì (1957-2016)
  • El escritor Stefan Zweig, honrado en el Festival de Salzburgo
  • Sergiu Celibidache. La extravagancia de un genio.
  • Las directoras que vienen: Oksana Lyniv, Karina Canellakis, Mirga Gražinytė-Tyla
  • Juliane Banse, soprano: "La Schubertíada de Vilabertran es un segundo hogar para mí"
  • 44 Do de pecho. Sobre el libro "World´s Best Tenors"
  • Mario Gas dirige Turandot en el Festival de Peralada
  • Recital de Bryan Hymel e Irini Kyriakidou en el Festival de Peralada
  • Oriol Aguilá, director artístico del Festival de Peralada: "Nos gusta ser poco originales"
  • Nueva producción de "Parsifal" en el Festival de Bayreuth
  • Recital de Anita Rachvelishvili en el Festival de Peralada
  • Christian Thielemann dirige "Tristán e Isolda" en el Festival de Bayreuth
  • "Un ballo in maschera" de Verdi con Harteros y Beczala en Múnich
  • "La flauta mágica" de Mozart en el Liceo, con dirección de escena de Barrie Kosky
  • ABAO-OLBE y el ciclo ‘Bilbao Puerto de Arte’ firman un acuerdo de colaboración
  • Riccardo Muti, el rigor y la autoridad. En su 75 cumpleaños
  • La auditoría de Les Arts ve inconveniente en que Livermore dirija en otros teatros
  • Giuseppe di Stefano, un pecado confesable
  • Recital de la soprano Olga Peretyatko en el Festival de Peralada
  • Una gala lírica para conmemorar los 30 años del Festival de Peralada
  • Varias jóvenes sopranos españolas ganan proyección este verano en Europa
  • Michael Fabiano, tenor: “La trayectoria de un cantante de ópera es algo muy subjetivo”
  • Gregory Kunde: "I’ve got nothing to lose"
  • Las diez mejores producciones de ópera de la temporada 2015/2016
  • Dos repartos para "I puritani" en el Teatro Real: Albelo/Gimadieva y Damrau/Camarena
  • "I Puritani" en el Teatro Real con Diana Damrau y Javier Camarena
  • "I Puritani" en el Teatro Real con Celso Albelo y Venera Gimadieva
  • Roberto Alagna y Aleksandra Kurzak en "La Juive" de Múnich, por Calixto Bieito
  • "La clemenza di Tito" con Ramón Vargas y Marina Rebeka en Zúrich
  • "I Puritani" en Zurich con Lawrence Brownlee y Pretty Yende
  • "Tosca" en Múnich con Petrenko, Harteros, Kaufmann y Terfel
  • Gregory Kunde: “No tengo nada que perder”
  • Festivales de Verano en Europa. Edición 2016
  • Mariss Jansons dirige "La dama de picas" de Tchaikovsky en Amsterdam
  • Eugenia Boix, soprano: “Lo más importante es respetarse a uno mismo”
  • Romeo Castellucci dirige "Moses und Aron" de Schönberg en el Teatro Real
  • "A Midsummer Night´s Dream" de Britten en el Palau de Les Arts
  • Kirill Petrenko dirige "Die Meistersinger von Nürnberg" en Múnich
  • Pedro Halffter: “Para mí sigue vigente el concepto del arte por el arte”
  • Anna Pirozzi, soprano: "El canto es una tarea en equipo"
  • Recital del pianista Maurizio Pollini en la Philharmonie de Berlín
  • Juanjo Mena dirige obras de Debussy, Ginastera y Falla en su debut con Berliner Philharmoniker
  • "Lohengrin" en Dresde con Beczala, Netrebko y Thielemann
  • Sergio Escobar, tenor: “No existe hoy en España una verdadera escuela de canto”
  • Ramón Tebar dirige "Simon Boccanegra" en Las Palmas de Gran Canaria
  • "Die Soldaten" de Zimmermann en el Staatstheater de Wiesbaden
  • Matti Salminen protagoniza "Boris Godunov" en el Staatstheater de Wiesbaden
  • Ciofi y DiDonato protagonizan "I Capuleti e I Montecchi" de Bellini en el Liceo
  • Tcherniakov dirige "Pelléas et Mélisande" en la Opernhaus de Zúrich
  • Fabio Biondi: “La música antigua se ha convertido en una moda”
  • Laufenberg escenifica "Così fan tutte" en el Staatstheater de Wiesbaden
  • Annalisa Stroppa: "Ahora mismo sólo siento gratitud y responsabilidad"
  • Massimo Cavalletti: "Lo más difícil no es llegar sino mantenerse"
  • "La cena delle beffe" de Giordano en el Teatro alla Scala de Milán
  • Riccardo Chailly dirige "La Fanciulla del West" de Puccini en la Scala de Milán
  • Calixto Bieito debutará en el Met en 2017/2018 con una nueva producción de "La Forza del Destino"
  • Gardiner avanza los detalles su gira de 2017 para conmemorar el 450 aniversario de Monteverdi
  • Idomeneo en el Palau de Les Arts con Livermore, Biondi y Kunde
  • Cesidio Niño: "A veces no se programa lo que uno quiere, sino lo que uno puede"
  • Luisa Miller con Nucci, Kos, Costanzo, Montiel y Conlon en el Teatro Real
  • Juan Jesús Rodríguez: "En España está muy penado equivocarse"
  • Simon Boccanegra con Plácido Domingo en el Liceo
  • Davinia Rodríguez, soprano: “Por fin he encontrado mi propia voz y mi repertorio”
  • Requiem de Verdi en ABAO con Meade, Kunde, Zajick y D´Arcangelo
  • James Levine, o la batuta incansable
  • Tcherniakov escenifica "Iolanta" y "El Cascanueces" en París
  • Waltraud Meier canta su última Kundry de Parsifal en Berlín con Barenboim
  • Zubin Metha dirige "Un ballo in maschera" en Múnich
  • Rattle y la Filarmónica de Berlín interpretan "Tristán e Isolda" en Baden-Baden
  • Terfel debuta como Boris Godunov con Pappano en el Covent Garden de Londres
  • Loy y Metzmacher dirigen "Khovanshchina" de Mussorgsky en Amsterdam
  • Petrenko dirige Mahler y Mendelssohn en Múnich, con Gerhaher y Seiffert
  • Sergio Alapont, director de orquesta: “La formación es mi lema”
  • Fiorenza Cossotto: ‘Feelings may not be studied’
  • El Anillo de Wagner en el Liceo por Pons y Carsen
  • La Bayerische Staatsoper de Múnich presenta su temporada 2016/2017
  • "Reinzi" de Wagner en la Deutsche Oper de Berlín
  • Jansons dirige obras de Berlioz, Dutilleux y Shostakovich con la Filarmónica de Berlín
  • Sobre el desaparecido Nikolaus Harnoncourt
  • El archivo de Claudio Abbado será custodiado en Berlín
  • Josep Pons dirige "Götterdämmerung" en el Liceo
  • Fiorenza Cossotto: “Los sentimientos no se estudian”
  • Ramón Tebar dirige "Aida" en el Palau de Les Arts de Valencia
  • "Fidelio" de Beethoven por Zubin Mehta y Calixto Bieito en Múnich
  • "Daphnis et Chloé" de Ravel por Rattle con la Filarmónica de Berlín
  • Herlitzius protagoniza una nueva producción de "El caso Makropoulos" de Janacek en Berlín
  • Zubin Mehta al frente de los Gurre-Lieder de Schönberg en Múnich
  • Albert Boadella: “Hemos hecho, por fin, la versión española del Don Carlo”.
  • Don Carlo con Pape y Gubanova en la Semperoper de Dresde
  • "Das Liebesverbot" de Wagner en el Teatro Real
  • Daniela Dessí: “En la lírica de hoy el negocio importa más que el arte”
  • Ramón Tebar, director: "En Les Arts se empezó la casa por el tejado"
  • Christian Thielemann dirige "Die Walküre" en Dresde
  • Dresde conmemora el aniversario de su destrucción de 1945 con la Misa Solemnis de Beethoven
  • El Teatro Real, tercera institución cultural más valorada en España
  • Kasper Holten: “Vamos a ver el Wagner más gamberro y refrescante”
  • Ainhoa Arteta: "No-one owns his voice"
  • Kirill Petrenko, primus inter pares
  • Otello en el Liceo con Carl Tanner y Ermonela Jaho
  • Gregory Kunde y Jessica Pratt en el "Otello" de Rossini en el Liceo
  • Estreno mundial de "South Pole" de Srnka en Múnich, con Hampson, Villazón y Petrenko
  • "Don Pasquale" con Chausson, Camarena y Kurzak en Zurich
  • "Dialogues des Carmelites" de Poulenc por Tcherniakov en Múnich
  • Ainhoa Arteta: "Nadie es dueño de su voz"
  • Fabio Armiliato: "Nunca se está preparado para cantar Otello"
  • Celso Albelo: "Llegar al Met es una hermosa recompensa a muchos años de trabajo"
  • Samson et Dalila con Kunde y Abrahamyan en el Palau de Les Arts
  • José Cura: "Conviene no mirarse siempre el ombligo"
  • Barrie Kosky, director de escena: "No soy un director con un estilo único y reconocible"
  • Joel Prieto, tenor: "Mozart estaría contento con la Flauta Mágica que presentamos en Madrid"
  • Thielemann dirige obras de Chausson, Debussy y Fauré con la Filarmónica de Berlín
  • Calixto Bieito, nuevo director artístico del Teatro Arriaga de Bilbao
  • Kent Nagano dirige "Pelléas et Mélisande" en Hamburgo
  • La bohème con Sonya Yoncheva y Joseph Calleja en Berlín
  • Bryn Terfel: “My motto is to achieve more with less”
  • Córdoba entrega mañana los IV Premios Voces del Año
  • "Calor austral". Sobre el concierto de año nuevo de 2016 con Jansons
  • Gustavo Dudamel dirigirá el concierto de año nuevo de 2017
  • Bryn Terfel: “Mi lema es conseguir más con menos”
  • Una generación española en Viena
  • "Faust" de Gounod en la Staatsoper de Berlín
  • Mozart y Bruckner con Daniel Barenboim y la Staatskapelle Berlín
  • La Ópera de Viena, 60 años después de su reconstrucción
  • Simon Rattle y Peter Sellars presentan "Pelléas et Mélisande" en Berlín
  • Sonya Yoncheva protagoniza La Traviata en Berlín con Barenboim
  • Fabio Biondi dirige "Silla" de Haendel en el Palau de Les Arts
  • Macbeth con Plácido Domingo en el Palau de Les Arts
  • Kirill Petrenko dirige el "Ocaso" de Wagner en Múnich
  • Jurowski dirige "El ángel de fuego" de Prokofiev en Múnich
  • Nueva producción de "Il viaggio a Reims" en la Ópera de Zúrich
  • Gergiev con obras de Wagner, Strauss y Shostakovich en Múnich
  • Netrebko protagoniza Giovanna d´Arco en la Scala de Milán
  • El castillo de Barbazul y La voz humana en París
  • "La damnation de Faust" en la Ópera de París con Kaufmann y Terfel
  • Kasper Holten dejará la dirección artística del Covent Garden en 2017
  • María Katzarava, soprano: "Canto con el corazón caliente y con la cabeza fría"
  • Debut de Flórez como Edgardo en la Lucia del Liceo
  • Terfel y Kaufmann protagonizan La Damnation de Faust en París
  • El Liceo acoge el debut mundial de Juan Diego Flórez como Edgardo
  • Plácido Domingo protagoniza el inicio de la temporada del Palau de Les Arts con Macbeth
  • Pablo Heras-Casado: "Music prevails over each and every ego"
  • Una nueva producción de "El ángel de fuego" en Múnich
  • Fallece el director de escena Luc Bondy
  • Pablo Heras-Casado: “La música prevalece sobre cualquier ego”
  • Thielemann dirige "Hänsel und Gretel" en Viena
  • "Escenas del Fausto de Goethe" (Schumann) en Viena
  • "El holandés errante" en la Staatsoper de Berlín
  • "Le nozze di Figaro" en la Staatsoper de Berlín
  • Benvenuto Cellini de Berlioz en el Liceo
  • Christian Gerhaher debuta como Wozzeck en Zúrich
  • Andris Nelsons y la Sinfónica de Boston con la Sexta de Mahler en el Musikfest de Berlin
  • Helga Schmidt: “Nunca imaginé terminar así, ultrajada y triste”
  • ¿Quién es Kirill Petrenko?
  • "Euryanthe" de Weber en la Ópera de Frankfurt
  • Nina Stemme debuta como Elektra en la Ópera de Viena
  • "Siegfried" en el Liceo con dirección de Pons y Carsen
  • Petrenko dirige 'Lucia di Lammermoor' en Múnich, con Damrau y Breslik
  • Annalisa Stroppa, mezzosoprano: "Si sientes y escuchas tu voz, ella te indica el camino más adecuado"
  • Barenboim debuta en Puccini con una nueva producción de 'Tosca'
  • Gregory Kunde: "El cáncer cambió mi vida y mi carrera"
  • Rolando Panerai: “La tradición es la única salvación de la ópera”
  • "Die Walküre" en el Gran Teatro del Liceo
  • Zubin Mehta dirige "Die Walküre" en el Palau de Les Arts
  • Marc Minkowski dirige "El holandés errante" en el Palau de Barcelona
  • "Das Rheingold" por Carsen y Pons en el Liceo
  • Gregory Kunde: "Los cantates de mi generación somos responsables del porvenir de la generación posterior"

SECCIONES

noticias
críticas
entrevistas
libros
discos
artículos
portadas
tienda

CONTACTO

Lectores
info@plateamagazine.com

Artistas e instituciones
redaccion@plateamagazine.com

Libros
libros@plateamagazine.com

RECIBE NUESTRO BOLETÍN

© Platea Magazine

aviso legal | política de cookies

hit counter joomla